Desde Galicia para todo el mundo,un canto a las cosas bellas de la vida...

lunes, 14 de septiembre de 2009

LA BÚSQUEDA DEL MILAGRO


Este fin de semana se ha celebrado en Amil, en el interior de la provincia de Pontevedra, la fiesta de la Virgen de los Milagros a la que han acudido más de 200.000 personas. La tradición dice, que si pides un milagro a la Virgen y éste se cumple, debes acudir andando desde tu lugar de residencia hasta el santuario en el que se guarda su imagen y escuchar una misa como agradecimiento. Tú decides cuantoa años de romería vale tu milagro, y si vas a ir de normal, o descalzo, o de rodillas. En alguna ocasión se llevan velas de la altura del ofrecido o con formas de la parte del cuerpo que está enferma, e incluso alguna vez se ha llevado a hombros el ataúd en el que el presento enfermo se tendría que enterrar; yo nunca lo he visto, pero debe ser impresionante....

Yo la romería la tuve el sábado de guardia, pero hace años que tenía ganas de hacer la romería con Maruxiño, que no conoce el lugar; así que hemos planeado hacerlo este próximo sábado si no llueve, e iremos de madrugada, viendo amanecer por el camino que es una de esas cosas mágicas que ocurren : ver como sale el sol rodeada del verde de los campos, a medio cubrir con su velo de niebla, y todo en silencio alrededor.... tengo ganas de ir.

A mi no me da para un solo milagro, creo que pediría más de una docena de cosas importantes, pero tampoco es cuestión de acaparar. Así que no voy a hacer ninguna promesa. Voy a ir y voy a pedir lo que me gustaría que sucediese en los próximos meses; a lo mejor alguien ahí arriba me escucha. Y si de paso consigo hacer un poco menos ateo a Maruxiño mejor que mejor.

Cuando sea mayorcito podemos llevar a Gorrión; hay costumbres que la rabiosa modernidad no debe dejar perder.

Voy a iniciar este otoño con fe.Dicen que mueve montañas. Yo tengo por delante unas cuantas.

lunes, 7 de septiembre de 2009

QUIERO BAILAR


Cuando tienes guardia uno de cada dos días, no hay muchas cosas más que hacer aparte de intentar dormir y prepararte para el siguiente suplicio. Ayer fue un día bastante malo, aunque no terrible; pero no nos dejaron descansar de noche y la cabeza me duele horrores. Encima no se me ocurrió otra que irle con quejas a mamá Gallina y ella que no se corta un pelo, me leyó la cartilla.

Total, que aunque su parte de razón tiene, yo acabé llorando agarrada al teléfono y diciéndome a mi misma: "si, si, lo que tú digas, pero está claro que nadie me comprende".

Cuando dejé de compadecerme de mi misma decidí que no podía seguir perdiendo el resto del día acostada y me eché en mi silloncito favorito; podía sestear y ver la tele al mismo tiempo, y también juguetear un poquillo con Gorrión, que no sabe por qué desaparezco cada dos días y tarda un montón de tiempo en volver a verme.

Me dije a mi misma que en vez de cotilleos lo mejor sería poner una película. ¿Qué mejor que un musical?. La elegida fue "Second Chorus" con Fred Astaire , Paulette Goddard y la Banda de Artie Shaw. Estupenda. Y se me alegró mucho la tarde.

A mi me gustan los hombres que bailan; que canten también es un aliciente, y no es necesario que sean tenores, basta con que se animen a hacer gorgoritos sencillos de vez en cuando. Pero el que baile para mí ya tiene un plus. Un hombre que baile es tan sensual......porque eso es lo que es el baile, movimientos carnales acompasados al son de la música, casi como...... que me pongo tonta,jeje.

Y este hombre de la pelicula, que ni es guapo, ni tiene un tipazo, se pone unos zapatos de claqué y se convierte en un refinado caballero. Se me contagia el ritmo a los pies, las manos, los hombros, la cintura, como si alguien estuviera moviendo una marioneta. Y lo que es mejor, Fred hace que la pareja que baila a su lado parezca una diosa.

Quiero ser una diosa. Quiero ser libre. Quiero bailar¡¡¡

miércoles, 2 de septiembre de 2009

HELENA


Era una mujer especial, la más bella de las mujeres del universo griego. Marcada por el destino y las profecías desde que nació: "por su causa miles de griegos morirán, será la ruina de Asia ", lo que obligó a su madre Leda y a su padre adoptivo Tíndaro a tomar medidas drásticas desde su nacimiento.

La única hija mortal del gran Zeus, que se disfrazó de cisne para seducir a su madre; la única que recibió tres dones de la serpiente del santuario de Asclepio en Epidauro, entre ellos el de la clarividencia......amada entre los dioses, por todos excepto Afrodita.

Afrodita, la más bella entre las diosas, la regente de la pasión desmedida y el sexo, se sintió menospreciada por el padre de helena, Tíndaro, que no accedió a sus requerimientos; posteriormente, a la hora de su boda con Menelao, Príncipe de Micenas, pidió atraer la bendición sobre su matrimonio a Hera la protectora de la familia, pero se olvidó de la fogosa Afrodita. Y está claro que las diosas no olvidan.

Ella le tendió la trampa y la engañó apareciéndosele en una cueva cercana al mar y diciéndole que la perdonaba, que la iba a considerar como una hija querida y qué mejor manera de demostrarlo haciéndola partícipe de sus dones. Y Helena sintió una pasión desmedida tal como le prometió, pero no por su marido, sino por el jovenzuelo Paris, un imberbe varios años más joven que ella y que venía como embajador desde Troya.
Se miraron....y se quisieron al instante y ella lo dejó todo por él. Aprovechando la ausencia de su marido se escapo con París a Troya, dejando a su hija única y a sus padres. A escondidas. En la oscuridad. Pasó de ser la Reina de Esparta a un extranjera en Troya, y no fue muy bien recibida. Todos conocían las profecías.

Le costó ganárselos, ¿ pero quién podía rendirse a los encantos de la mujer más bella del mundo?.Y eso fue el principio del fin. Menelao y su hermano Agamenón llamaron a la guerra a todos los príncipes y reyes de Grecia, así como a los héroes más famosos con el objeto de rescatar a la mujer y destruir la gran urbe quedándose con todas sus riquezas.

La guerra fue terrible y duró muchos años. Miles de griegos, entre ellos muchos de los ejemplares héroes murieron en la contienda. Paris no fue un héroe y murió de forma deshonrosa. Y ella le quiso tanto que al poco tiempo se casó con otro.
Cuando Troya se vió perdida entregó a su nuevo marido sin pestañear y fue asesinado. Menelao entró en Troya dispuesto a matarla.....pero fue verla y olvidarse de la afrenta. La perdonó y se volvió con ella a Esparta, donde vivió el resto de sus días.

Sangre, muerte, héroes perdidos demasiado pronto, madres que se suicidan por verguenza, hijas abandonadas........ todo por el regalo envenenado de una diosa: la pasión desmedida, despojada de todo raciocinio; el no pensar más allá que en el placer de uno mismo


Que cada cual haga su propio examen de conciencia