Desde Galicia para todo el mundo,un canto a las cosas bellas de la vida...

martes, 28 de julio de 2009

BIOGRAFÍA DE UNA TARTA


He tardado en volver a escribir, pero me dio el capricho de tener antes disponible la fotografía de la tarta de gorrión, y hasta ayer tarde no fue posible.Lo mío con los aparatos electrónicos llámense odenador, cámara digital, vídeos, TDT y todo aquello que necesite programación o más de un cable, tiene delito. Me acongoja la neurona. Así que para cosas tan simples como subirse una foto a la red, necesito ayuda de mi queridísimo. La tarde de ayer fue productiva, y tras una buena taza de té rojo para envalentonarme y la libreta en las rodillas, dispuesta a tomar apuntes como una colegiala, me pegué a mi hombre cual lapa y le dije: "enséñame, cariño". Y él me enseñó....

Total, que aquí van la fotografía y la receta prometidas, porque yo lo valgo,jeje.


TARTA MOUSSE DE QUESO Y CHOCOLATE


Ingredientes:

-2 Laminas de HOJALDRE.

-MOUSSE DE CHOCOLATE NEGRO:150 gr. de chocolate puro en tableta.125 ml. de nata montada.75 gr. de azúcar.3 huevos.60 ml. de leche.1 sobre de gelatina neutra

-MOUSSE DE QUESO CON CHOCOLATE BLANCO:125 gr. de queso tipo philadelfia.125 gr de chocolate blanco.3 huevos75 gr. de azúcar.50 gr. de mantequilla1 sobre de gelatina neutra.


Instrucciones:

---HOJALDRE:Cortamos dos círculos de 20 CMS. de diámetro y horneamos hasta que esté hecho el hojaldre, sacamos del horno y dejamos enfriar.En el molde ponemos una base de hojaldre y añadimos la mousse de chocolate negro, dejamos enfriar en la nevera y cuanto esté firme ponemos la capa intermedia de hojaldre, añadimos las mousse de queso y metemos en la nevera hasta que cuaje completamente. Desmoldamos y decoramos según gusto.

---MOUSSE DE CHOCOLATE NEGRO:

Derretir el chocolate con la leche hasta su total disolución. Mezclar las yemas con el azúcar hasta conseguir una crema blanquecina. Añadir la crema de yemas al chocolate. Diluir la gelatina en un poco de leche muy caliente y añadir a la preparación de chocolate. Montar la nata e incorporar suavemente a la preparación anterior. Finalmente agregar las claras montadas a punto de nieve. Dejar enfriar en la nevera.

---MOUSSE DE QUESO CON CHOCOLATE BLANCO:

Batimos el queso con la mantequilla hasta conseguir una crema homogénea. Añadimos a la preparación de queso el chocolate blanco derretido con un poco de leche. Mezclamos las yemas con el azúcar hasta conseguir una crema blanquecina y se la añadimos a la preparación anterior. Incorporamos la gelatina previamente diluida en un poco de leche caliente. Montamos las claras a punto de nieve y las agregamos suavemente a la mezcla. Dejar enfriar en la nevera.


Es mejor hacerla el día anterior, pues cada uno de los pasos lleva su tiempo. Con estas medidas la tarta me salía demasiado pequeña, ya que fuimos 9 en la fiesta, así que aumenté las medidas en un 30% de todos los ingredientes y corté los círculos de hojaldre de unos 26cm.
El hojaldre se cuece lo justo para que esté doradito ,unos 10m y en la parte media del horno a 180º.
Los adornos no nos han salido muy profesionales, qué se le va a hacer, pero es que era mi primera tarta decorada ¡¡. Iré mejorando con el tiempo...

lunes, 20 de julio de 2009

MEMORIAS DE UNA TARTA


Acaba de cumplirse un año del mejor de los regalos que me ha dado la vida, aparte de mi Maruxiño, por supuesto : el ser mamá. No soy capaz de explicar con palabras todo lo que es, cómo te sientes, lo que te da y lo que tú das...tienes que sentirlo. Y mi pequeño con sus balbuceos, con sus grititos de placer, con sus brazos estirados hacia mí para que le coja, me da todo lo que nunca nadie me dió.

Me encanta ver como cada día interacciona más con el mundo, como reconoce perfectamente a cada uno de los miembros de la familia y sabe qué puede esperar de ellos; sabe expresar que tiene hambre o sueño, o que quiere que le cojan, o que está contento y quiere bailar. Es capaz de señalar las cosas con su dedito índice, el mismo que yo le digo tiene que levantar cuando le pregunten ¿ cuántos añitos tienes?. Le chiflan los anuncios de la tele, la música que le canta mami, y toca el tambor como nadie.......... por no hablar de todo lo que tenga cables o se parezca a un ordenador o a un móvil. ¿Será una señal de de que tengo un futuro ingeniero en casa?

Así que a mi angelote no podía faltarle una tarta rica el día de su cumpleaños, el día del Carmen.Mi niño es tan especial que nació en un día especial.Y con el recuerdo de la abuela Carmucha en el corazón y esperando que me saliera bien la tarea de organizar comida para nueve en nuestro apartamento, Maruxiño y yo organizamos una fiesta.

Como en la familia tenemos unos cuantos raritos a la hora de comer, la empanada, los volovanes y los canapés no podían llevar nada que sonase a cebolla, zanahoria o calabacín. Y hay alguno por ahí que las tartas sólo las come si son de chocolate o queso. Osea, que no me pusieron las cosas muy fáciles que digamos.Y yo, inspirada por el espíritu cocinero de la abuela ( la mejor chef que hubo en el reino, sin discusión) y con la ayuda de Pinche Maruxiño me puse manos a la faena enfundada en mi delantal y con la espátula de silicona en la mano...........pues no salió mal.
La fiesta fue estupenda, y Gorrión tuvo globos con los que juguetear y muchos regalos. Los invitados se lo pasaron bien y comieron mejor.

Y la tarta........ no es que lo diga yo.................. pedazo de tarta.............

Tarta Mousse de Queso y Dos Chocolates: riquísima.
La receta la encontré en uno de los múltiples blogs culinarios que leo a menudo y tras echarle el vistazo previo me dije: no me sale ni de coña. Pero la cosa tenía tan buena pinta, que me pudo el espíritu aventurero y pensé: ¿por qué no?, ¿qué es lo peor que me puede pasar?, si la cosa acaba siendo un churro pues compro una en la pastelería y andando.Pues nos pusimos a ello.

Y la cosa no resultó fácil, no........... y los huevos y la nata no se pusieron de nuestra parte..... mi genio llegó a dispararse por momentos.....
Estupendo resultado al final; cremosita, bien cuajadita, fresquita,chocolateada....una delicia.

La receta la pondré más tarde, cuando mi queridísimo me pase aquí al aparato la foto que atestigue la hazaña,jeje.

Resumen : Gorrión sopló la velita de su tarta, bueno, más bien su mami tras dos intentos fallidos,jeje, que anda fatal de fuelle.... y yo rodeada de todos los nuestros, la más feliz del corral.

lunes, 13 de julio de 2009

SAN BENITIÑO


Ahora sí que llegó el verano, ahora sí que comenzaron las vacaciones de verdad. Por estas cosas del azar, en la familia hay más cumpleaños en julio que en el resto de meses del año juntos, con lo que siempre esperamos la llegada de estas fechas con impaciencia.

Este año además con más ilusión, porque bueno, en casa ya sólo queda uno de los hermanos, y al no vernos todos los días como antes, la espera se hace para mí más larga. Y como no somos nada festeiros ni nada....... Además en unos días Gorrión hará su primer añito y estoy como loca por verle delante de su tarta con cara de ¿qué estará pasando aquí?....

Pues que este sábado, coincidiendo con la romería de San Benitiño de Lérez ( Fiesta de Interés Turístico Nacional) y celebrando el glorioso último año en la cincuentena de mamá Gallina, hemos dado comienzo con éxito a la temporada de verano 2009. Porque encima hemos estrenado el porche, y aunque todavía estamos esperando la llegada de un gran asador para nuestras pantagruélicas comidas, el fogonero de la casa, papá Gallo, se maneja con la barbacoa pequeña que da gusto, aunque termina siendo un botafumeiro ambulante,jejeje. Y el churrasco del Chef Torres no es cualquier cosa...

Y la fiesta tuvo dos tartas.....

Y el vermut mientras limpiaba la mesa y las sillas para colocar el servicio de mesa , a pleno sol, supo a gloria a la que os lo cuenta.

Coincidiendo con otra gloria del santoral, el osado San Fermín y sus encierros, fue el peque de los hermanos quien inauguró el mes con su cumple, pero como estuvo de mudanzas no se pudo celebrar como es debido y un buen gallego entiende, osea, con comida y bebida en abundancia, así que trajo una tarta casera de chocolate y galletas para la barbacoa sabatina.

Yo estoy encantada, porque aunque semiconvaleciente, este verano puedo disfrutar de todas las fiestas del Santoral, igual que cuando era pequeña y se terminaba el cole. Y casi todos los días había algún motivo para sentarse a una mesa y celebrar algo.

Así que si alguien pensaba que los gallegos somos conservadores, trabajadores serios, retraídos e indecisos, tenía toda la razón. Pero además nos gusta la fiesta tanto como el respirar, y si no hay, las inventamos. En nuestra casa se celebran las fiestas oficiales del Reino, cumpleaños, santos, aniversarios, novenas, décimas y lo que venga. Y a mi me encanta.

Por cierto, que hoy además vuelve a estar de santo el Pollo Peque.....habrá que llamarle y decirle que tiene que volver a traernos tarta..........

sábado, 4 de julio de 2009

TINTO DE VERANO


Si yo fuera multimillonaria, o al menos un poquito rica, a estas alturas de año ya estaría de color moreno zumbón estirada en una hamaca de cualquier playa, y me pasaría el día organizando guateques alrededor de mi estupenda piscina, que para eso se tienen, para gozarlas en temporada y de paso presumir delante de los amigos.

Como aquí por los Finisterres el sol intenso y las temperaturas elevadas se hacen esperar más que en otras costas, y lo que es millones, pues creo que sólo de pelos en la cabeza, lo del bronceado lo tengo difícil, además de que no puedo dedicar todo el día a ello; Maruxiño no sale hasta las 3, y Gorrión y su pielecita sensible de bebé no pueden ser expuestos como lagartos a los rigores del estío a cualquier hora y de cualquier modo.

Las cosas hay que hacerlas bien, sobre todo cuando se trata de algo que puede poner en riesgo tu salud. Hace dos días que fuimos a la playa a pasear, era ya tarde avanzada, pero la temperatura se mantenía estupenda para los miles de personas que disfrutaban de los primeros días del verano y atiborraban la arena de toallas y sobrillas multicolores. Bendito verano.

Pues ahí nos fuimos, después de la siesta de dos horas que nos dimos como homenaje, él a sus muchas horas de trabajo estresante esa mañana, y yo con vistas a ir recomponiendo poco a poco mi maltratada y achacosa anatomía.

El paseo que rodea la playa es largo y está rodeado de espacio verde con mesas de piedra y árboles que dan sombra. También hay una zona de piscinas para los peques, y algunos barrigones que se zambullen y no son tan peques ( por las barbas y las cocorotas calvas más que nada); también hay chiringuitos, que tenían las terrazas atiborradas de bullanqueros veraneantes disfrutando las cervecitas, los refrescos, las sangrías... Y nosotros para arriba y para abajo detrás del carrito del niño y comentando lo bonito del paisaje y las pintas del personal,jeje. Pues no sé decir una cifra exacta, pero unos cuantos había, adultos por edad pero no por sentido común, que más parecían camarones que personas de lo encarnada que tenían la espalda. Vamos, que no les hacía falta capote para ir a torear a una vaquilla. Pues eso, que unas docenas de camarones ambulantes con la piel despellejada yacían inmóviles en sus toallas a provechando hasta el último rayo de sol del día; los mismos que a las once de la noche, como les molesta la quemadura y no pueden dormir y se cabrean,pues van a urgencias a decir que les duele y que se lo soluciones. Es una pena que nosotros no podamos hacer nada, porque el transplante de cerebro todavía no está desarrollado.....

Que las cosas hay que hacerlas bien, y si no te aguantas. Algunos acabarán el verano con la piel cayéndoseles a tiras, y yo voy a disfrutarlo tomando el sol poquito a poco junto a mis querubines. Como no tengo piscina y no puedo organizar guateques en el apartamento, pues me iré al chiringuito a saborear la sangría.