Desde Galicia para todo el mundo,un canto a las cosas bellas de la vida...

viernes, 26 de junio de 2009

DESMELENADA


PD- Gracias a Deviantart.com por la imagen que encabeza esta entrada.


San Juan prometía ser fresquito y cumplió; llevamos dos días con lluvias débiles e intermitentes. Hoy, cumpleaños de mi queridísimo, amaneció mojando todas las macetas del patio y las viejas piedras del lagar de Villa Pilita. La casa está templadita, sobre todo la buhardilla, el gran espacio abierto multiusos en el que me he refugiado tras el desayuno de Gorrión y mío. Él juega con su trenecito sentado sobre la manta que le hice el año pasado en mis clases de patchwork, y yo enfrente escribiendo.

Escribir es casi lo único que puedo hacer estos días, junto con leer y navegar por la red. El polluelo Ber me ayuda a llevar al bebé de acá para allá y a cambiarle, y mamá Gallina, aunque coja, también hace lo suyo. Todo sea por mis puntos. En realidad casi todo el corral está dando la talla y eso me hace sentir bastante reconfortada.

Pero hoy estoy cabreada. Mucho. Y no quería, por lo del cumpleaños, pero es que no me queda más remedio que sacarme los tacones y usarlos como arma arrojadiza, eso como mínimo. El arquero que llevo bajo la apariencia de mujer pacífica y amante del "vive y deja vivir" está realmente enfurecido y tiene las flechas prestas a ser lanzadas hacia la yugular del susodicho.

A veces pienso que me he casado con Napoleón Bonaparte redivivo; pero el mío, en vez de dar órdenes en el campo de batalla a sus soldados me las da a mí, como si en vez de su querida esposa fuese un cabo furriel..... por supuesto que Napo eso no se lo haría a Josefina, bastante tendría el pobre con intentar apartar los cuernos al atravesar las puertas de su palacio para no darse coscorrones.

Otras veces se piensa que es Tarzán con taparrabos vociferando en la selva, y yo su Jane esperándole con el bikini de hojitas a medio sacar sobre nuestro lecho de la casa del árbol. Y su vocecita aterciopelada de viril hombre mono resuena en medio de la jungla y todos los animalejos, Jane incluida, se postran ante él a recibir órdenes.

Y esta noche, quien sufrió las consecuencias de su mal humor ( del que nadie tiene la culpa, a saber, que trabaja mucho y tiene muchas cosas que hacer, y se agobia enseguida cuando algo no sale como quiere, y duerme poco lo que hace que la sensación de cansancio sea todavía mayor) fue el pobre Gorrión, que cometió la imperdonable falta despertarse a las 12 de la noche, cuando la majestad más grande sobre la tierra tras Felipe II llevaba un rato durmiendo, tras un día agotador todo hay que decirlo..... pues he aquí que la criaturita rompe a llorar desconsoladamente sin saber por qué; quizás tuvo una pesadilla, o se despertó y no reconocía la habitación, o le dolía algo, no lo sé.

El caso es que entro en la habitación dispuesta a coger al pequeño y consolarle para que se calmara, y si hiciera falta llevármelo a otro lado hasta que volviese a dormir. Pero oh¡ mi gozo en un pozo. El amo de la manada bramó desde su lado de la cama que no se me ocurriese hacerle caso ni muchísimo menos cogerle, que lo que tenía que hacer era callarse de una vez en vez de gritar y dar la lata,y yo como mujer obediente lo que tenía que hacer era meterme en la cama de una vez y ni mirar al niño. Que se comportarse como un hombre, leches ¡¡¡. Y yo como una mujer, sin rechistar ¡¡¡. Fue lo que le faltó decir. Y para dar más teatralidad a la escena apagó la luz de la habitación antes de que me hubiese metido en la cama, con el crío llorando a grito pelado, y se dió la vuelta. Tarzán había dado su veredicto.

El pobrecito niño, que lo único que entiende con 11 meses es que cuando llora necesita que sus papis le consuelen se pasó la hora siguiente gimiendo lastimeramente a oscuras, a veces con grititos que me rompían el corazón, hasta que terminó por quedarse dormido entre hipos, sin que ninguno de sus padres le hiciera un cariño; el uno, porque la órdenes son para cumplirlas y la guerra es la guerra aunque sea en el patio de casa, y lo que mande va a misa ( y si el pobre soldado desobediente no es más que un bebé, tanto da que hay que ir espabilando...); la otra, porque había recibido un par de órdenes muy claras y con muy malos modos, y sin atreverse a moverse o casi a respirar en su lado de la cama, notaba como las lágrimas caían a raudales por sus mejillas hasta mojar la sábana y no decía nada por no montar una escena a las tantas.

Genial.

Pues hasta aquí llegué.

No me llamo Jane, no visto bikinis de hojas de palmera y no me gusta descolgarme en lianas.Tampoco me gustan los hombres mono. Mi reino no es la jungla sino mi casa y en ella TAMBIEN MANDO YO. Y los gritos y formas deconsideradas se quedan detrás de la puerta de entrada, al menos mientras yo esté. Así que ni una más; a partir de ahora indicaciones, las justitas y con el "por favor" delante. Y si hay que vociferar yo también sé hacerlo. Estas son mis normas y a quien no le gusten....... que se prepare. Porque si hay que hacerlo me cambiaré los guantes por mitones, dejaré los tacones ( o las pantuflas) a un lado, me pondré la coraza y con el cuchillo entre los dientes iré presta a la pelea.

Yo también soy una guerrera. Yo también sé mandar. Y ante todo quiero respeto en mi casa. Mis cachorros son sagrados. Y mi marido también..... mientras se lo merezca. La Princesa de Hielo ha vuelto.

martes, 23 de junio de 2009

LAS HOGUERAS


Me encanta la noche que va a venir; la víspera de San Juán es un momento mágico que aguardo intensamente durante todo el año. Hasta ahora siempre se celebraba de manera especial en San Xoan de Poio, el pueblo de la abuela; este año con ella en el cielo y los vivos un poco destartalados por los achaques, lo haremos en Villa Pilita. Lo importante es purificarse y recibir con ganas al verano, sacarse los malos efluvios de encima y comer y cantar y saltar aunque sea sobre una hoguerita diminuta.

Mi niño va a vivir la noche mágica de San Juan por primera vez y estoy expectante por ver su carita ante la visión de la hoguera. Y me gustaría que hubiese sardinas a la brasa y pan de millo y vino tinto y luego queimada, pero mañana es laborable y los hombres de la casa tienen que madrugar, así que no sé yo si durará mucho la fiesta. Mis dolores, con la expectativa del fuego lo son menos.

Este día también es especial de otra forma.Una tarde como la de hoy, hace ya ocho años, conocí a Maruxiño. Y le ví ahí medio perdido, delante de su coche alquilado, con su sonrisa abierta y su voz de locutor radiofónico y me dije: para mí hasta los 120, jejeje. Y en ello andamos no?

Pues esta noche a saltar todos la hoguera, vale, yo daré un rodeo. Tampoco es cuestión de que se me vuelva a abrir algo....


La noche de San Juan
Jorge Luis Borges

El poniente impecable en esplendores
quebró a filo de espada las distancias.
Suave como un sauzal está la noche.
Rojos chisporrotean
los remolinos de las bruscas hogueras;
leña sacrificada
que se desangra en altas llamaradas,
bandera viva y ciega travesura.
La sombra es apacible como una lejanía;
hoy las calles recuerdan
que fueron campo un día.
Toda la santa noche la soledad rezando
su rosario de estrellas desparramadas.

domingo, 14 de junio de 2009

CONVALECENCIA



Parada obligatoria de mis rutinas diarias. No tenía ninguna gana de trabajar tantas horas durante el verano con la falta de personal que tenemos y...¡¡ quién me lo iba a decir¡¡. Ahora la que no va a trabajar durante una buena temporada soy yo.

Hace 48 horas que me han extirpado el apéndice y tengo una larga recuperación por delante. La
suerte de ser médico, es que el cirujano se fía de mi en lo referente a no hacer ningún esfuerzo y a tomarme como es debido el antibiótico, así que hoy ya estoy en Villa Pilar con mi marido y mi niño y fantasticamente atendida por todos. Lo que más rabia me da es que no puedo ejercer de mamá y al menos durante otros 10 días seguirá siendo así; me duele al toser, al mover la pierna derecha, al andar, al sentarme, al acostarme... vamos, que estoy hecha un desastre.

Me lo voy a tomar con filosofía y doy gracias porque todo haya ido rápido y bien, sin más
complicaciones. Al menos tengo mis libros, mi costura para ir haciendo poquito a poco y mi blog, jeje, que siempre es un consuelo poder darle a la tecla y seguir pendiente de lo que pasa en el mundo.

Sigo aquí, con un trozo menos de carnaza, eso sí, pero con la moral estupenda, jeje. Y como ya antes no me ponía bikini.... una herida de guerra más. Lo importante es ir cogiendo de nuevo las fuerzas, poquito a poco, rodeada de los míos y si puede ser al solete, que ya va siendo hora de que haga su aparición con continuidad.¡ Y quiero probar la arena de la nueva playa fluvial ¡

Besos convalecientes.

miércoles, 10 de junio de 2009

EL ÚLTIMO VENDAVAL


Espero que sea así, de verdad, porque llevamos 5 días sin salir de casa por culpa de tanto chaparrón. A mí me gusta la lluvia con mesura, y a su debido tiempo; pero este año los encargados celestiales de la máquina del tiempo se han pasado........¡¡ que estamos en junio¡¡.

Yo intento aprovechar estos días desangelados y grises hasta el aburrimiento para arreglar papeles (hay montones de revistas de muebles y de medicina acumulados por las esquinas), y tijera en mano, voy reduciendo lo interesante a recortes que guardaré depués... ¿dónde?.... jejeje.

Gorrión también está de vendaval, por cierto, pues parece que sus encías están hartas de no poder masticar un buen mendrugo de pan y le duelen, pobrecito mío, con lo rico que le sabría un buen bocata de tortilla con queso de su mami....

Y pasado el vendaval de las elecciones, que por cierto no ha servido para nada, pues aquí todos ganan y nadie pierde, y si lo hace pues no da la cara, espero que por caridad nos dejen en paz de una puñetera vez y nos den el verano, aunque con crisis, al menos tranquilo. Comienzo mi primera quincena de vacaciones en 4 días y si el sol me lo permite, lo quiero aprovechar; así que ya tengo mis dos nuevos bañadores preparados y en próximos días le tocará el turno a un inmenso pareo que he visto en la red. Después serán un par de vestidos veraniegos a los que les he echado el ojo, ah¡¡, y me faltan unas cuñas..... jejeje, me parece que tendré que salir de compras. ¿Alguien se apunta?


La lluvia tiene un vago secreto de ternura,
algo de soñolencia resignada y amable,
una música humilde se despierta con ella
que hace vibrar el alma dormida del paisaje.
Es un besar azul que recibe la Tierra,
el mito primitivo que vuelve a realizarse.
El contacto ya frío de cielo y tierra viejos
con una mansedumbre de atardecer constante.
Es la aurora del fruto. La que nos trae las flores
y nos unge de espíritu santo de los mares.
La que derrama vida sobre las sementeras
y en el alma tristeza de lo que no se sabe.
La nostalgia terrible de una vida perdida,
el fatal sentimiento de haber nacido tarde,
o la ilusión inquieta de un mañana imposible
con la inquietud cercana del color de la carne.
El amor se despierta en el gris de su ritmo,
nuestro cielo interior tiene un triunfo de sangre,
pero nuestro optimismo se convierte en tristeza
al contemplar las gotas muertas en los cristales.
Y son las gotas: ojos de infinito que miran
al infinito blanco que les sirvió de madre.
Cada gota de lluvia tiembla en el cristal turbio
y le dejan divinas heridas de diamante.
Son poetas del agua que han visto y que meditan
lo que la muchedumbre de los ríos no sabe.
¡Oh lluvia silenciosa, sin tormentas ni vientos,
lluvia mansa y serena de esquila y luz suave,
lluvia buena y pacifica que eres la verdadera,
la que llorosa y triste sobre las cosas caes!
¡Oh lluvia franciscana que llevas a tus gotas
almas de fuentes claras y humildes manantiales!
Cuando sobre los campos desciendes lentamente
las rosas de mi pecho con tus sonidos abres.
El canto primitivo que dices al silencio
y la historia sonora que cuentas al ramaje
los comenta llorando mi corazón desierto
en un negro y profundo pentagrama sin clave.
Mi alma tiene tristeza de la lluvia serena,
tristeza resignada de cosa irrealizable,
tengo en el horizonte un lucero encendido
y el corazón me impide que corra a contemplarte.
¡Oh lluvia silenciosa que los árboles aman
y eres sobre el piano dulzura emocionante;
das al alma las mismas nieblas y resonancias
que pones en el alma dormida del paisaje!


FEDERICO GARCÍA LORCA

jueves, 4 de junio de 2009

MIS LABORES



Han pasado demasiados días desde que no escribo; debe ser el cambio de horarios de sueño, estoy más inspirada por las noches, con la cabecita pegada a la almohada. Entonces se me ocurren un montón de historias que contar, muchos pensamientos que plasmar sobre este papel virtual. Sin embargo, al llegar la mañana me concentro demasiado en todo lo que tengo que hacer, en darle a las horas libres tanta utilidad que no guardo tiempo para mí, para lo que me gusta y necesito.

Hoy me he levantado de muy buen humor y ánimo de limpiadora domiciliaria; con el cepillo entre los dientes y en una mano la bayeta y en la otra el gel limpiador, me he lanzado a por el baño como quien se lanza al desembarco de Normandía. Y cuando ya estoy enfrascada en la tarea de dejar el lavabo y la encimera con toda su cacharrada como los chorros del oro, además de tener en el horno un flan de requesón que quita el sentido, pues Gorrión se pone a llorar desconsoladamente. Se ha cansado de estar en el parque y reclama a gritos la atención de su mamá, sin importarle un pepino que mis manos estén pringosas de limpiacristales y el suelo del baño lleno de salpicaduras... pues el limpiar se ha acabado.

He terminado aquí, encima de la cama, con él a mi lado intentando boicotearme la escritura en vez de jugar con su cangrejo de peluche y su sonajero. Y yo.... bueno, pues tampoco me gusta limpiar, qué le vamos a hacer.

Así que hoy voy a dedicarme a lo que me gusta: besuquear a mi niño, esta tarde una buena clase de patchwork para empezar una bolsa de costura gigantesca a base de casitas japonesas, y probar ese flan que ya ha salido bien tostadito del horno. ¡¡ Qué bien huele¡¡


FLAN DE REQUESÓN

Ingredientes: 250 gr de queso fresco ó requesón
100 gr de azúcar
3 huevos
100 ml de leche tibia
unas gotas de zumo de limón

Se colocan todos los ingredientes en un bol y se mezclan con la batidora hasta conseguir una crema espesita y espumosa. Se rellena un molde de medio litro litro, previamente remojado en agua fría y se mete al horno 35 min a 220º. Sacar, dejar enfriar y desmoldar.