Desde Galicia para todo el mundo,un canto a las cosas bellas de la vida...

domingo, 24 de mayo de 2009

MAYO ETERNO


Los días pasan rápidos y lentos a la vez; no puedo disfrutarlos a gusto porque tengo demasiadas horas de guardia, y allí las horas se hacen lentas, incluso insoportables. Por otra parte los días siguientes no hago más que arrastrarme por la casa intentando descansar algo, si es que Gorrión me deja, y la verdad es que es un santo porque raro es el día que no me permite un sueñecito o dos; pero esos días se acaban demasiado rápido, no me llegan las horas para todo lo que debería, y también todo lo que querría hacer.

Al menos he recuperado las clases de Patchwork, eso sí, el último mes antes del descanso del verano. Terminé una manta-cojín para mi hermana y la colcha de Gorrión está practicamente a punto, pero tengo ganas de hacer más cosas y el verano tendrá horas muertas en en el PAC suficientes como para ir cosiendo bloques.

Y el gimnasio, ¿tendré alguna vez tiempo y ganas para volver?.

Lo que yo necesito es ir de una vez a la playa y meter los pies en el agua...

MAYO
No se marchitan los besos
como los malinches,
ni me crecen vainas en los brazos;
siempre florezco
con esta lluvia interna,
como los patios verdes de mayo
y río porque amo el viento y las nubes
y el paso del los pájaros cantores,
aunque ande enredada en recuerdos,
cubierta de hiedra como las viejas paredes,
sigo creyendo en los susurros guardados,
la fuerza de los caballos salvajes,
el alado mensaje de las gaviotas.
Creo en las raíces innumerables de mi canto.
Gioconda Belli

viernes, 15 de mayo de 2009

DE LO HUMANO Y LO DIVINO


La semana viene calentita.... debe ser la luna llena.

- Yo estoy de guardia esta noche y el domingo todo el día, por segunda vez este mes. El mío no es el mayo de las flores sino el de las guardias de fin de semana. ¡ Que se acabe ya !.

-Final de la Copa del Rey absolutamente bochornosa, los seguidores de los dos equipos finalistas nos pitan el himno y todo el mundo se queda mirando hacia otro lado. Mi Barça ganó pero no estoy contenta; el club debería haber puesto el grito en el cielo ante el comportamiento de su afición, pero todos sabemos que son tan nazionalistas o más que ellos, y que con sus andanadas dialécticas que no hacen más que ensuciar el deporte mezclándolo con la política, pues dan pábulo a toda esa gentuza ignorante y desinformada que hace el más absoluto de los ridículos en la final del torneo más importante de este país.

La Federación Española de Fútbol debería tomar medidas sancionadoras categóricas, pero bueno, ni se les tocará un pelo, no vaya a ser que se molesten.... si por mi fuese ya estaban los dos equipos descalificados de dicha competición para siempre y con una multa millonaria.... Ah, y si tan extranjeros se consideran, a jugar con la liga de "su país", osea , con el Getxo y el Terrassa, así seguro que no bajan de categoría ni tienen que esforzarse para llegar a la Liga de Campeones,jeje.

-Se aprueba la Ley del Aborto libre, y en general estoy de acuerdo con los plazos y eso. Lo que no me parece de recibo es que se permita el aborto a una menor que tenga 16 años aunque sus padres no estén de acuerdo. ¿Mayoría de edad para unas cosas sí y para otras no?. ¿Los padres pintan cada vez menos en la vida de sus hijos, pero tienen que mantenerlos en casa y pagarles los gastos?

Y para rematarla, la píldora del día después se expenderá en farmacias libremente y sin receta. Tremendo. Nos dicen que no es un píldora abortiva, pero considerándolo estrictamente sí lo es. De hecho se usa para eso, para impedir que la unión de un óvulo y un espermatozoide se implante en el útero; pero esa unión ya se puede haber producido en la relación sexual anterior, con lo que sí hay fecundación.Y si tú impides la implantación celular ya estás abortando.

Si no ha habido fecundación durante el coito, tú te tomas la píldora por si acaso porque no lo sabes, pero no sirve absolutamente para nada, porque no te protege por lo que vayas a poder hacer al día siguiente.

Para más escarnio social, supongo que si va a ser algo de adquisición libre y sin receta como el paracetamol, cualquier niña de 13 años que tenga ganas de correrse una juerga antes de tiempo, podrá comprarla sin problemas y usarla cuando le apetezca, aunque eso no la proteja de tener enfermedades de transmisión sexual.

-Quizás sería mucho más efectivo para evitar situaciones no deseadas, una educación sexual "eficiente"en las escuelas e institutos, unos servicios de planificación familiar activos y ayudas reales a la maternidad, tanto para madres con pocos recursos como para aquellas que estén dispuestas a seguir con el embarazo pero decidan dar al bebé en adopción. Luego el aborto y la píldora serían un complemento para usar en caso en el que las medidas anteriores no fueran suficientes.

-¿Cúal es vuestra opinión?. Yo creo que me estoy volviendo lunática....

viernes, 8 de mayo de 2009

TIEMPO DE MARIPOSAS


Ha vuelto el calor.......... y me encanta.

Me gusta salir de una noche de guardia casi corriendo para refugiarme en el coche y que me lleven pronto a casa. Entrar medio a hurtadillas para que Gorrión no despierte con el sonido de los cascabeles de la entrada, desayunar un té rojo con una tostada de mermelada de arándanos o un trozo de bizcocho casero y correr de puntillas hacia la cama. El edredón, calentito en invierno y más fresquito con el buen tienpo está allí, esperando con paciencia a que me arrebuje y deje escapar un suspiro de felicidad. Con un poco de suerte mi pequeño me dejará un buen rato tranquila, quizás pueda echarme un sueñecito antes de oirle desperezarse entre balbuceos y pataditas que buscan llamar mi atención. Sabe que voy a ir a cogerle en cuanto le oiga.

Me gusta cogerle en brazos tras haber dado buena cuenta de su biberón y asomarle a la ventana del salón; le he enseñado a llamar a los pájaros, dando pequeños golpecitos con su manita sobre el cristal. A esas horas hay un montón de gaviotas revoloteando cerca del mar a la búsqueda de restos de peces de los barcos, y mi niño abre su boquita hasta el infinito mientras ellas revolotean ante nuestros ojos...Ahora también se ven gorriones y alguna golondrina haciendo piruetas, con lo que todavía es más divertido ver su carita curiosa.

Me gusta sentarle conmigo al lado mientras vuelvo a meterme en la cama; rodeo su cuerpecito de almohadas y cojines para que no se caiga y le traigo un par de muñecos o su tambor; él se ríe mientras juega con sus cosas y a veces aplaude solo, otras veces me tira de la manga del pijama para que no me duerma y le haga caso. Al cabo de un rato él también se cansa y se recuesta a mi lado para que le cante; no sé nanas, así que canto antiguas canciones infantiles, villancicos e incluso cantigas galegas... acabamos los dos dormidos y felices agarraditos hasta las tantas.

Me gusta levantarme tarde después de una jornada intensa de trabajo. Ahora, con el verano casi encima, llegarán las siestas en la playa, o en el porche de Villa Pilita, o bajo un pino en el monte. Gorrión dormirá conmigo, y también Maruxiño. Le mostraremos todos los pájaros del cielo haciendo acrobacias solo para sus ojitos, le enseñaremos a espiar a las mariposas, a tocar con un dedito a las mariquitas, a acariciar las flores del jardín, a chapotear sobre las olas de la playa.

Me gusta que a ellos también les guste.



Dos mariposas blancas

Aquella noche la abuela trajo dos mariposas blancas
y las colocó sobre los ojos del durmiente,
más tarde, cuando tras la cabeza de la luna
asomó frío el aullido del lobo,
los sueños de aquel hombre
que dormía bajo las mariposas,
nos ayudaron a crecer en la serenidad.
Julia Otxoa

sábado, 2 de mayo de 2009

UNA DE BARCOS


Mañana es la salida oficial de la Cutty Sark; el día es seguro que acompañará al espectáculo, pues ya llevamos unos cuantos de sol y bastante calor, por si a alguien se le ocurre pensar que en Galicia siempre llueve, jeje. Esta mañana hemos bajado al puerto a ver los veleros, impresionantes, y también las réplicas de barcos tradicionales gallegos costeros que se mostraban; Gorrión estaba muy guapo de manga corta con su gorrito blanco y hemos sacado varias fotos de recuerdo, todo atestado de gente y con la éxotica estampa de los marineritos del mayor velero de todos, un buque-escuela ruso, comprando souvenirs en las carpas de la explanada circundante.

Después nos hemos ido a comer a un restaurante italiano, un poco imprudentemente por mi parte, pues salgo de dos días de vomitonas y diarrea por culpa de algún virus pillado a destiempo en mi maravilloso trabajo, pero ¡¡qué diablos¡¡, los papardelle frescos a la siciliana con verduritas y un toque picante no estaban nada mal. Depués hubo sobremesa en un café heladería, mientras nuestro pequeño bichito se echaba una siesta y a media tarde a casa a preparar la llegada a Villa Pilita para pasar la noche.

Mañana celebro el día de la Madre levantándome a las seis de la mañana para empezar a las ocho otro emocionante día festivo de trabajo, durante el cual mi pequeñín, por supuesto, no le verá el pelo a su mamá y ésta estará encantada de la vida tratando urgencias tan vitales como la salida de un antiestético granito en el trasero o una tos de un mes de evolución que no se ha tenido ni tiempo ni ganas de consultar. Pero ésta es la historia de siempre, y aquí no hay barcos que valgan...