Desde Galicia para todo el mundo,un canto a las cosas bellas de la vida...

viernes, 27 de febrero de 2009

UNA TARDE RARA


Para ser febrero hace demasiado calor; algunos hasta se han atrevido a meterse en el agua. Las terrazas próximas a la playa, llenas de gente ávida de sol y arena. Yo les observaba atónita mientras comíamos resguardados de tanta luz; Gorrión tenía sueño pero estaba dispuesto a sacrificar su siesta a la vista de tantos niños con sobrerito paseando en triciclo o en brazos de sus papás. Estaba emocionado con el mar y la gente yendo y viniendo por el paseo.

A mí más me parecía una mañana de domingo que una tarde de día laborable; sólo me faltaba el periódico y el vermut. Pensaba en que mañana tengo guardia y las horas se van demasiado deprisa, sobre todo cuando las disfrutas, y pensaba que este año me merezco un verano feliz, y que para ello nada mejor que estar esperando........

Lo hemos meditado bien, queremos ser más; la perspectiva de tener a nuestro bebé dando sus primeros pasitos en la arena en unos cuantos meses y ver cómo remoja su culete en el agua, se nos antoja maravillosa, y si encima lo haces con la alegría de saber que alguien más está esperando dentro de ti, que la familia crece, que la vida florece como por milagro....llegó el momento. Estamos preparados.
POEMA DE ESPERANZA
Hay una nube en el desierto
un espacio de ilusión
donde puedes ver más allá
sueños que nacen
Un tiempo para escribir
momentos perfectos
en que el tiempo se detiene
y miramos al cielo
Un tiempo de estrellas
en que recordamos las sonrisas
niños que ríen
bajo las sombras de las madres
Hay espacios tan nuestros
como esa nube que nace
y deja ver una sonrisa
y volvemos los ojos atrás
Hay un tiempo de paz
en que los trovadores cantan
dejando el tiempo pasar
como una gran fiesta pagana
Hay una nube en cada uno de nosotros
y el tiempo se detiene
para sentir las sonrisas
que un corazón rebelde rechaza
Un tiempo de esperanza
en sueños de un mañana
que nadie nos podrá robar
como la sonrisa de un niño
Hoy es tiempo de nubes
espacios por compartir
días de esperanza
en un nuevo amanecer
Poemas de esperanza
nacen en cada amanecer
como los tiempos del ayer
en esa gloria compartida
Hoy siento ganas de escribir
como un ayer que nace
un himno de la esperanza
compartiendo este espacio
Hoy es tiempo de estrellas
como un ayer
como una puerta nueva
sonriendo a las incertidumbres
José Carlos Botto Cayo

domingo, 22 de febrero de 2009

REZAR

Oración de los padres por los hijos
Señor, Padre todopoderoso, te damos gracias por habernos dado estos hijos.
Es una alegría para nosotros, y las preocupaciones, temores y fatigas que nos cuestan, las aceptamos con serenidad.
Ayúdanos a amarlos sinceramente. A través nuestro has hecho surgir vida; desde toda la eternidad tú los conocías y amabas. Danos sabiduría para guiarlos, paciencia para instruirlos, vigilancia para acostumbrarlos al bien mediante nuestro ejemplo.
Fortaleces nuestro amor para corregirlos y hacerlos más buenos.
Es tan difícil a veces comprenderlos ser como ellos nos desean, ayudarlos a hacer su camino.
Enséñanos tú Padre bueno por los méritos de Jesús tu Hijo y Señor nuestro. Amén

Mi madre y mi abuela me enseñaron a rezar desde muy pequeña, todas las noches antes de irme a dormir.Y desde entonces no he dejado de hacerlo, aunque a simple vista no cuadre mucho con mi dedicación a la medicina, que le retira a lo espiritual toda intervención sobre el estado de salud de los hombres.

Necesito rezar porque necesito creer. Y necesito creer porque la vida es demasiado compleja como para entenderla con mis limitados conocimientos. A veces los milagros existen, a veces hay magia en las pequeñas cosas cotidianas que no se puede explicar sólo mediante la teoría de los átomos. Rezo porque espero que haya alguien ahí arriba a quien de verdad importemos, alguien o algo mejor por lo que esperar y a lo que aspirar. Necesito saber que mis viejitos no se han extinguido para siempre y me ven desde algún lugar, y sonríen con mis alegrías y se entristecen con mis penas. Necesito pensar en la eternidad y en que yo formaré parte de ella, cuidando a los míos también.

Rezar me reconcilia con la vida, y de verdad, siento que soy escuchada.

- Estoy contenta; Maruxiño ha conseguido trabajo estable. Ya no me tengo que ir.

lunes, 16 de febrero de 2009

MALOS SUEÑOS


Mi niño a veces tiene malos sueños; esta madrugada nos despertó llorando desconsoladamente, con los ojitos muy cerrados y retorciéndose en la cuna, porque algo malo cruzaba sus pensamientos de bebé inocente. Pobrecito, cuando abrió los ojos aferraba su cuerpecito a nuestros brazos y no sabíamos cómo consolarle.
Yo también tengo pesadillas, pero con mi trabajo y nuestra situación laboral. Estoy estresada y no puedo decirlo ahora; nadie entiende que con un buen trabajo y un buen sueldo me desespere. Cada vez que tengo una guardia no descanso la noche anterior, el horario de trabajo hace que tenga el sueño cambiado y al tener a Gorrión, ya no puedo recuperarlo como antes. Cuando tengo que trasladar a alguien en ambulancia, sudores fríos me recorren el cuerpo y tengo taquicardias. No me gusta. No lo puedo evitar. Hace un mes que he vuelto a trabajar y estoy harta. No quiero hacer esto. No puedo hacer otra cosa, al menos de momento.
Pero ¿ a quién se lo cuento? A Maruxiño no, que está deseando tener un trabajo , aunque sea regular, para que no acabemos como unos emigrantes más camino de Madrid. A mi familia tampoco, con Mamá Gallina deseando que la operen de una vez para reincorporarse al trabajo, porque lo de ama de casa no le va; y los dos polluelos más pequeños sin trabajo, preparando a medias oposiciones y atentos a lo que pueda surgir por ahí.
Una de mis amigas, que trabaja a la vez en la pública y en la privada, está tan enamorada de su trabajo, que cualquier sacrificio le parece bueno; y mi otra mejor amiga es una esclava a la que tienen entre España y Portugal toda la semana, con un sueldo miserable, y aguanta porque sabe que si no también tendría que marcharse fuera.
Yo trabajo muchas, muchas horas, y gano un buen sueldo. Doy gracias por poder mantener a mi familia de tres, digamos sin apuros. Pero éste no es mi sueño; no concuerda con mi carácter ni con mi forma de actuar; soy lo que no quiero ser y me gustaría ser lo que no puedo tener, trabajar de otra forma y en otro lugar. Y para dejar atrás la pesadilla, necesito varios años aprobando cada oposición que salga y ganar puntos. Años. Tener un temple de acero que mis nervios perdieron hace tiempo.
Seguir aguantando. Seguir poniendo buena cara. Seguir pasándolo mal. ¿ Dejar la seguridad de un puesto indefinido y marcharme a la privada? No puedo hacerlo, ahora no.
Sólo puedo soñar con un futuro mejor; quizás en algún momento alguien me apoye, y entonces dejaré de sentirme como una puñetera egoísta. Los malos sueños dejan huella. A mi me gustaría que mi niño nunca los tuviera. Y me gustaría acabar para siempre con los míos.

lunes, 9 de febrero de 2009

CARTAS DE AMOR


Hoy he leído en un periódico que un grupo de investigadores de la Universidad de Siena, han hallado un códice del siglo XII , escrito por un clérigo de Verona llamado Guido, que es nada menos el primer manual para escribir cartas de amor del que se tiene constancia.
Palabras llenas de ilusión, palabras mágicas, sabiduría del alma… qué hermoso que incluso en la Edad Media , en la que el amor era sólo “cortés”, cosa de jóvenes adinerados matando el tiempo entre batalla y batalla, alguien cogiese pluma y tinta para expresar un sentimiento sincero que despertase suspiros a la luz de las velas de una lejana estancia…
Y ahora todo se resuelve con un sms escrito a base de consonantes sueltas, o con un “te quiero” desvaído y suelto como con prisa al otro lado de la línea telefónica; mensajes totalmente impersonales bajo los que esconder el alma y las intenciones.
Una carta es un trozo de ti, una fotografía de lo más profundo . Todo son pistas para el que te lee: la textura del papel elegido para escribir, el color de la tinta con la que te expresas, la profundidad de los trazos, la inclinación hacia el objeto de deseo…. Es casi un juguete erótico, un afrodisíaco que al leerlo te acelera el pulso y ralentiza la respiración.
Una carta de amor es un milagro en el tiempo, y más hoy en día que ya casi no quedan románticos que las redacten. Puedes tocar la piel de quien te escribe, acariciar las ansias de quien te desea con sus letras, aspirar el perfume de quien te añora en la distancia.
Cartas de amor… cartas de vida eterna, huella imborrable de nuestra humanidad….

martes, 3 de febrero de 2009

LA DIOSA


Me reivindico, y con mi grito las reivindico a todas. Soy mujer, soy madre, soy diosa. Trabajo fuera y en casa, y con mi esfuerzo se curan cuerpos y a veces también espíritus. Cultivo la mente, menos el cuerpo, es cierto, pero éste sólo contiene mis ansias y mis sueños; el alma encerrada en una apariencia temporal.

Mis brazos son alados y llegan a todas partes; el padre y el hijo son abrazados, el hermano se cobija en mi regazo, la madre se confía a mis oídos, el amigo espera que no le olvide…. Hago magia cada día para llegar a todo y me sacrifico por el bien de mi gente.

Amo y deseo que me amen; sueño con llegar a lo más alto, y si caigo me levanto, porque hay gente detrás que espera mis logros. Sufro y lloro como el que más y hago lo que puedo, no siempre lo que quiero, en este tablero de juego que es la vida. Siempre jugamos con fichas trucadas, el destino es el que gana la partida y una sólo trata de llegar lo más adelante posible.

Soy persona, una entre miles de millones; soy la mitad del planeta. Y digo bien alto que ya está bien, que estoy harta, que no quiero que me sigan matando impunemente. Estoy harta de que de que me peguen, no hay derecho a que me violen, no soy digna de maltrato y de desprecios sino de amor.

No soy producto de una costilla, soy el germen de la vida; de mí surge todo lo demás, incluido tú que quieres destruirme y si yo desaparezco, desaparecerás conmigo. Si , tú, que te crees tan invencible porque tienes más fuerza, porque tienes el poder… de momento.

Soy tu madre, tu hermana, tu amiga, tu amante, tu jefa, la virgen a la que rezas… no tu víctima. No olvides que tú también dependes de mi. No vas a vencerme nunca porque no estoy en tu contra, pero sé defenderme si me atacas y lo haré. No más lágrimas por tu culpa. Ya no.
PD- Ojalá esa niña sevillana vuelva a pronto a casa. Una más de tantas inocentes que sufren la violencia gratuita de algunos mal llamados hombres.

HIMNO A ISIS.
NAG HAMMADI, SIGLOS III- IVac.
Porque yo soy la primera y la última
Yo soy la venerada y la despreciada
Yo soy la prostituta y la santa
Yo soy la esposa y la virgen
Yo soy la madre y la hija
Yo soy los brazos de mi madre
Yo soy la estéril y numerosos son mis hijos
Yo soy la bien casada y la soltera
Yo soy la que da a luz y la que jamás procreó
Yo soy el consuelo de los dolores del parto
Yo soy la esposa y el esposo
Y fue mi hombre quien me generó en su vientre
Yo soy la madre de mi padre
Soy la hermana de mi marido
Y él es mi hijo rechazado
Respetadme siempre
porque yo soy la escandalosa y la discreta.