Desde Galicia para todo el mundo,un canto a las cosas bellas de la vida...

miércoles, 28 de enero de 2009

DÍAS DE TEMPORAL


Cuando hacía la residencia en Monforte alguien me dijo que en los días duros del invierno es cuando más desequilibrios mentales se producen y hay más intentos de suicidio. En los pueblos del interior de Galicia, los suicidios entre la gente mayor se producen en su mayor parte por ahorcamiento, y siempre tuve pesadillas pensando que alguna vez a lo mejor yo tendría que acudir a un domicilio a certificar la muerte de un colgado, como si no fuera evidente.
Trabajo en un pueblo de interior, aunque no aislado en la montaña, y es verdad que con los días lluviosos en los que siempre parece de noche atendemos más casos de ansiedad, así como brotes psicóticos. Lo de que el tiempo influye decisivamente en el temperamento es bien cierto. A mí personalmente, me dan mucha pena las personas que sufren estos trastornos, sobre todo los psicóticos; las enfermedades mentales me parecen como pasajes a otro mundo desconocido en el que los recuerdos no existen y las percepciones se vuelven del revés. Me da pavor que un día alguien de mi entorno o yo podamos tener un problema de éstos, una condena de por vida a sobrevivir ajeno a la realidad.
¿Cómo se puede consolar a alguien así?, ¿qué decirle?, ¿qué razones ofrecerle para vivir?
Este invierno es como los de cuando era pequeña; llueve intensamente y hace frío de verdad. El viento te golpea sin piedad la cara cuando sales a la calle. El hogar es el mejor refugio y un plato caliente para ahuyentar el frío de los huesos, un placer. Hasta la sala de los médicos de mi servicio de urgencias, es un hervidero de cafés calientes y pastas y sopas en la noche, obligados además porque nos cortan la calefacción por las tardes en el servicio, ya veis, los parias de la medicina parece que no tenemos derecho a trabajar en caliente.
El caso es que en días como éstos, sobre todo de madrugada, a veces ves cosas que te sobrecogen y a mí me paso ayer. Un hombre joven de unos 40 años postrado en una camilla con movimientos espasmódicos incontrolados de todo su cuerpo, acompañados de un sonido ronco, parecido a un ladrido, supongo que producido también por el espasmo de las cuerdas vocales; un hombre luchando contra las crisis producidas por su proceso psicótico desde hace más de 20 años. Un hombre consciente en todo momento de su cuerpo, sufriendo con cada espasmo, hasta 20 o más en un minuto, preocupándose de que no nos hiciésemos daño nosotros al explorarlo porque no podía controlarse.
Me sentí desbordada, inmensamente pequeña como médico y como persona. Qué poco sabemos y qué poco podemos hacer por personas como él; personas que en su desesperación algún día tomarán una decisión letal, personas que cuando están lúcidas como este hombre saben que nunca volverán a ser cómo los demás.
Le inyecté un fármaco que no le hizo efecto y le envié en la ambulancia al hospital, a media hora de distancia. Media hora de sufrimiento más; nada nuevo para él. Encima nos dio las gracias por atenderle y nos pidió perdón por despertarnos, como si no tuviera él más derecho que todas las histéricas que protestan por esperar 10m en la sala tras haberle salido un grano en la cara.
Le habrán inyectado un sedante más fuerte y le enviarían a casa como se espanta a un mosquito molesto. A seguir mirando caer la lluvia por la ventana mientras su mente divaga, más allá de los eucaliptos mecidos por el viento, mucho más allá….

miércoles, 21 de enero de 2009

EL RITMO DE OBAMA


Ya está hecho, por fin ha sido elegido presidente, y aunque no tenía ninguna intención al principio de la mañana, y sobre todo después de una difícil noche de temporal y guardia, pequé. A decir verdad fue Maruxiño el que nos implicó a los 3, porque yo hubiese preferido estirarme en el sofá y dormitar entre sorbo y sorbo de té caliente; pero ya que nos decidimos, pusimos la CNN para verlo con más sabor americano si cabe; y quién me lo iba a decir, saqué alguna que otra cosa positiva de todo el evento.

Lo mejor de toda la ceremonia sin ninguna duda, la interpretación del himno antiguo americano por parte de Aretha Franklin.Qué grande es esa mujer, qué potencia en la voz, qué presencia ( y no nos olvidemos del trmendo lazo gris de su tocado...... ejem). Ver cantar a esa mujer me reconcilia con la humanidad, es como si un ángel cantase desde su garganta, un ángel negro, porque ningún otro podría hacerlo así. Bravo por tí Aretha.

Después el traje de Michelle; si lo sé, demasiado frívolo para lo que escribo en estos lares, pero es que fue valiente la mujer. No conozco a muchos americanos por lo que mi opinión es subjetiva, pero la impresión que tengo acerca de ellos es que son rematadamente cursis en el vestir y en sus celebraciones, y que el quedar bien ante los demás y el aspecto es muy importante para ellos, sobre todo si son VIPS. Todas las primeras damas y mujeres importantes de la política americana que he conocido vía televisión o revistas vestían de manera anodina, sin personalidad, sin querer llamar la atención a propósito. Y de repente apareció ella. Enorme ( es que es una chica fuertota de estructura ósea y bastante alta). Con aquel dorado verdoso que llamaba la atención, sobre todo rodeada de tanto gris y negro y colores oscuros, elevó varios grados la temperatura . Y por la noche la remató con ese vestido blanco, largo, de un solo tirante, como para seguir pareciendo discreta........ si señor.Lo único a mejorar es que ambas cosas las llevaba como un poco avergonzada, con cara un poco de " a ver qué van a decir......". Por fin una señora con carácter y estilo propio en la White House. Hillary, ve aprendiendo para cuando tú seas presidenta.

Los discursos de los políticos suelen ser por lo común sólo eso, palabras que se lleva el viento.Obama tiene un ritmo al hablar tal que parece un predicador dirigiendo a un coro de gospel. No me fijé en el contenido político de lo que decía, pero sí en la cantidad de veces que se refirió a la palabra VALORES y también en el llamamiento que hizo a la UNION de todos los ciudadanos norteamericanos sin importar su ideología. Justo lo contrario que escuchamos aquí todos los días, justo los valores de los que carecemos como país y que parece a nadie la importa recuperar.

Puede que al final resulte un fiasco, que las palabras y las intenciones se vuelvan nada, que todo acabe siendo más de lo mismo. Pero me gustó que al menos alguien le recuerde a su país lo que verdaderamente importa, que se sienta orgulloso de los buenos logros e incite a persistir en los valores con los que poder liderar a otros en el camino a la libertad, y orgullo de pertenencia a una nación y a un pueblo.

Aquí los nazismos periféricos nos rodean y el sentimiento hay que llevarlo por dentro para que no te insulten. Los valores dejaron de existir hace tiempo y las tradiciones son una molestia y un incordio para aquellos que tienen el auto-odio como forma de ir por la vida, atropellando las libertades de los demás.

Bailar...... la verdad es que Obama baila poco; los pies parecen torpes tropezándose con el vestido de Michelle. Pero bueno, le saca un buen ritmo a las palabras, que no espoco. Ahora a esperar que tanta frase bonita no esconda sólo humo.

sábado, 17 de enero de 2009

AGENDAS


El día ha amanecido fresco pero al menos no llueve, y he podido dormir sin sobresaltos hasta las tantas, me hacía falta. En Villa Pilar, con tanto tiempo por delante y rodeada de gente, parece que las horas son más largas y tengo más tiempo para mí misma y para las cosas que me gustan, por ejemplo, este blog.

Encontré por casualidad una antigua agenda mía del año 2003; se llama Agenda de las Brujas, un regalo de Maruxiño en nuestros primeros tiempos de novios. No, no es que yo sea una bruja malvada,jeje, es que soy un poco meiga, como casi todas las mujeres de la rama materna de la familia. A mi me gusta echar el tarot y sé que lo hago bien; tanto que he visto cosas terribles, a veces sin querer verlas, que luego han sucedido; tanto que sólo quiero echar las cartas de vez en cuando, si me lo piden mi madre o mi hermana que sé que se lo toman en serio, si no...... prefiero tener las cartas guardadas. Sé que esta digamos afición no tienen mucho que ver con el tufillo ultracientífico que despedimos todos los que nos dedicamos a las ciencias, sobre todo los médicos; pero nosostros, que pensamos lo sabemos todo sobre el cuerpo humano y sus misterios, ¿qué es en relidad lo que sabemos?, ¿cuánto nos queda por descubrir?, ¿acaso podemos crear vida artificialmente de la nada y proporcionarle a un cuerpo alma?.

No estoy segura de que alla un más allá, o de que haya algo más tras la cortina de la muerte, pero necesito creer. La fe es una parte importante de mi vida, y lo sobrenatural no es ajeno a mi, como casi a ningún gallego que se precie,jeje. Yo creo en lo que me indican las cartas, que por otra parte tampoco vayamos a pensar que es algo del otro mundo; y creo en la astrología y la practico, porque me he convencido a lo largo de los años viendo cartas astrales que son un tratado muy práctico de psicología; y creo en la magia de las hogueras de San Juan con su carácter purificador, y en la Herba de Namorar de San Andrés de Teixido....

Mira todo lo que me ha salido sólo por haber encontrado una antigua agenda. Sabes qué?, que voy a recortar sus artículos sobre el significado mágico de los árboles para los celtas, y su receta de pan de jengibre con sus propiedades mágicas, y sus fórmulas de incienso, y me las voy a copiar en mi agenda de este año, una de ésas de Chica Telva más impersonal. Esto también forma una parte importante de mí; personalizar cada cosa que toco, cada lugar en el que estoy.

¿Alguien se apunta a escudriñar un poco más en el mundo mágico?. Quizás no debería haberme dedicado a la medicina después de todo.....

miércoles, 14 de enero de 2009

SABER QUE ESTÁIS AHÍ


Sinceramente estoy emocionada, de verdad. Una crea un blog así como sin querer, para hablar de sus cosas en alto y contárselas al mundo que sabes está ahí, detrás de la red, pero que es invisible. Y estás convencida de que como no tienes un blog temático, sino que las palabras van y vienen según tengas el día, nadie, a no ser que se haya perdido, te leerá. Así que un buen día, sin quererlo, te encuentras con que tu cuñada se declara seguidora de tu blog , y allá abajo en el sur, una compañera de fatigas laborales te ha leído y te deja un comentario que hace que se te ponga una sonrisa inmensa en la cara.

Muchísimas gracias a las dos, a María, siempre cariñosa y pendiente de mí, y a ti Elimary, amiga desconocida, por hacerte presente aunque sólo sea una vez. Mirad qué tontería que hasta me siento importante, je je.

Así que aquí sigo, ya reincorporada al trabajo ( al final te das cuenta de que es como montar en bicicleta; estás desentrenado pero nunca se olvida), pendiente de mis dos chicotes (Gorrión ha probado esta tarde por primera vez la fruta y ha sido un exitazo) y con una nueva ilusión: los que estáis ahí.

Besos pre-guardia.

jueves, 8 de enero de 2009

PODEMOOOOOOOOOOOOOOS


Por fin una buena noticia de las de verdad, de las que te dan energía para varias semanas: nuestra Campanilla ha echado a volar y tras agitar su varita mágica, ¡¡ha conseguido una plaza fija en el museo ¡¡¡.

Ha sido un trabajo arduo de semanas preparando su memoria sobre la Orfebrería Castrexa, y la presentación ha sido un éxito. ¡¡ Ha sido la primera de todos los presentados ¡¡¡. Maruxiño también trabajó lo suyo ayudándola con la elaboración informática de la memoria. Al final todo el esfuerzo y los nervios han valido la pena. Estamos colocados¡¡¡


Yo comienzo a trabajar en 3 días; domingo, 24 horas. Si lo pienso mucho salgo corriendo, así que intento tranquilizarme pensando que la cosa no será para tanto, que mi niño se queda en las mejores manos posibles, las de su papá, y que algún día mejoraré mis condiciones laborales y ya no habrá más jornadas maratonianas de guardias interminables y sin poder disfrutar de múltiples festivos y fines de semana. Sé que la cosa mejorará; el 2008 se ha terminado y conél la mala racha.

Campanilla ha sido nuestra avanzadilla y ha triunfado. Ahora vamos el resto, poquito a poco, paso a paso. Podemos.

domingo, 4 de enero de 2009

RED DE REDES


Ojalá todo el mundo hubiese tenido una fiesta de entrada al 2009 como la mía. Impresionante. Hace años que no me reía tanto, y sin salir de Villa Pilar. Sólo hizo falta un poco de buen humor, unas bolsas de cotillón, unos cuantos globos, las copitas de buen espumoso y música por un tubo.

Bueno, y el chocolate a las 8 de la mañana, que eso no se perdona, jeje.

El nuevo año me ha traído un buen descubrimiento : Facebook. Y me lo estoy pasando pipa, reuniendo amigos de un lado y de otro, uniéndome a clubs de fans de lo más variopinto y cotilleando a mares. Lo que hace el progreso chicos.

Y aprovechando mis últimos días de vacaciones, envuelvo regalos, que me encanta, y a limpiar los zapatos que los Reyes Magos andan muy cerca........