Desde Galicia para todo el mundo,un canto a las cosas bellas de la vida...

jueves, 17 de diciembre de 2009

AÑO DE NIEVES...


Imágenes de postal por todo el territorio, témpanos afilados que cuelgan de los tejados, regatos helados, chimeneas humeantes de leña, naturaleza dormida arropada por un manto blanco....

Nieve por todas partes. Y aunque eso significa fríos importantes, caras coloradotas y narices peladas, bufandas y guantes por duplicado en ocasiones, me gustaría estar en medio y disfrutarlo.

Aquí la nieve es más bien escasa, como mucho aguanieve en los momentos de temperaturas más bajas. Las heladas si pueden dejar una pequeña capita blanca sobre las leiras de madrugada, que dura unas horas y hace como que si, pero no. A mi me gustan los copos gruesos y abundantes, la pala que ayuda a despejar los caminos, el chocolate caliente que combate la ventisca.

A Maruxiño le gusta menos que a mi tan bucólico paisaje. Y no me lleva a verlo, mecachis !!

Pues yo tengo antojo........


COPO DE NIEVE

Para endulzar un poco tus desvíos
fijas en mí tu angelical mirada
y hundes tus dedos pálidos y fríos
en mi oscura melena alborotada.

! Pero en vano, mujer ¡ No me consuelas.
Estamos separados por un mundo.
¿ Por qué, si eres la nieve, no me hielas?
¿Por qué, si soy el fuego, no te fundo?

Tu mano espiritual y transparente,
cuando acaricia mi cabeza esclava,
es el copo glacial sobre el ardiente
volcán cubierto de ceniza y lava.

Salvador Díaz Miró

jueves, 3 de diciembre de 2009

CON UN PAN....


Todavía me da un poco de miedo pasar la emoción a palabras, el mal fario espera escondido tras cualquier esquina y yo quiero evitarlo, que no pueda alcanzarme. Viene....... y estamos encantados de que sea así, a mi ya me tardaba demasiado; yo sólo tengo miedo a que pase algo, a que la cosa no ternime bien, a que surjan complicaciones.

Me acuerdo de aquellas palabras dichas hace años por una pseudopitonisa que me leía la mano: sólo tendrás un hijo varón, al que adorarás. Y yo no es que me fíe de esa clase de gente que te cobra por decirte lo que la mayoría de veces te gustaría oir, pero ¿ y si fuera cierto?...

Un hijo, nieto, bisnieto, sobrino, ahijado está en camino. Anhelado, soñado, querido, buscado, confiado. Y yo soy feliz.

jueves, 12 de noviembre de 2009

TERAPIA DE CHOQUE


Maruxiño tiene razón, noviembre es el mes más aburrido del año junto con febrero, sobre todo cuando llueve, llueve, y llueve...... y no para. A veces te da la sensación de que te vas a disolver en una gota de agua más, viscosa y fría, y te vas a convertir en alimento vivificante para las plantas.

Galicia, a estas alturas del año está envuelta en agua. No hablo de la costa y sus marejadas impresionantes por culpa de los temporales; no hablo de los ríos henchidos cual pavo real. Hablo de las brumas espesas que cubren las aldeas a primera hora de la mañana y puedes tocar si te asomas a la ventana, de las nieblas heladoras que te calan los huesos te pongas lo que te pongas, de los charcos que se cuelan en los recodos de los caminos dispuestos a pillarte desprevenido y empaparte hasta el más resistente calcetín, de los torrentes que caen imprevisibles tras haber emborrachado de vida el monte, de los abrevaderos rebosantes para las vacas, de las fuentes de aguas cristalinas que cantan al compás del viento....

Y yo?. Quiero ponerme unas botas de agua coloridas y un impermeable gigantesco y salir al patio a chapotear. Quien canta y baila su mal espanta. Yo quiero espantarlo todo antes de Navidad. Me pringaré de lluvia, de viento, de niebla, de charcos, y me los echaré al hombro durante un rato.

Voy a arrancarte una sonrisa, noviembre. Voy a liberarte del aburrimiento...

lunes, 2 de noviembre de 2009

VELAS EN LA OSCURIDAD


Noviembre ha entrado en nuestras vidas al mismo tiempo que Gorrión rompe a andar solito. La vida en plenitud como contraste con la tristeza y el recuerdo de los que ya no están; la muerte está presente estos días en las casas de todos, los que creen y los que se niegan a sí mismos.

Muchos esconden su miedo y su estupor ante la rememoración del dolor con una gran fiesta de disfraces; los que no comulgan con sus propios fantasmas pueblan la noche de zombis, brujas, momias, vampiros, espectros venidos de otros mundos.......... y los cementerios duermen dos noches extrañamente iluminados. Si te acercas a las viejas puertas oxidadas percibes el aroma embriagador de cientos de miles de flores frescas y la luz cálida y soñolienta de las velas saluda desde cada tumba, desde cada panteón. Avisan de que el cuerpo corrupto que se esconde en ese carcomido ataúd detrás o debajo de una lápida, un día fue persona, y aunque ya no haya más que huesos, hedor y polvo, hay alguien que le recuerda y le rinde homenaje.

Noches de sempiterna lluvia porque el cielo también se entristece. Huellas de miles de pasos sobre los caminos de grava. Cruces y estatuas orantes que nos avisan de que nada es eterno, y que todos acabaremos cerrando los ojos para siempre como aquellos a los que custodian.

Cocinas en penumbre con la lumbre preñada de castañas asadas y otras tantas cocidas al aroma del anís. Filloas dulces y confesiones y secretos sobre los que faltan, trapos sucios y anécdotas que se cuentan cuando al que ya no ve ni respira poco pueden importarle.

Vidas truncadas, vidas cortas y tristes, vidas trabajosas y largas, vidas duras, vidas sacrificadas, vidas pendencieras, vidas provechosas, vidas buenas, malas vidas .......... todas vidas, o muertes, que al final todo se nos queda en recuerdo en una lápida.

martes, 20 de octubre de 2009

PAN Y QUESO


Noche de lluvia y fresco, apta para repanchingarse en el sofá bajo el calor de la mantita. Gorrión y yo nos hemos pasado media tarde durmiendo; el pobre, que todavía no sabía lo que es un chaparrón, se despertó a las 6 de la mañana sobresaltado por el ruido del agua, y la noche acabó antes de lo que hubiésemos deseado.

Nos damos un homenaje; una copita de vino tinto y rulo de cabra al pimentón antes de ponernos en serio con la cena; hay que dar un poco de tiempo a la olla, el cocido de mañana se prepara antes de ir a dormir: los jugos del caldo, la ternera, la costilla, el tocino, el repollo y las patatas deben mezclarse al amparo de la noche, abrazarse en silencio unas cuantas horas antes de desgustarlos.

Mientras tanto, Gorrión se abraza a su papá y toca su tambor de juguete. Está dejando de ser un bebé a pasos agigantados; enfundado en su pijama de búhos me sonríe y me deja ver sus dos dientes inferiores de ratón. Su pose y sus miradas se están haciendo picaronas, de nene mayor, pero cuando duerme a mi lado...... recupero a mi chiquitito, esa cabecita de cerilla que se me arrima buscando mi olor, esa boquita entreabierta que exhala suspiros de bienestar. Mi pequeñín crece, y a mi casi no me da tiempo a asimilarlo, duele un poco el corazón.

Noche de otoño, húmeda, desapacible. Apuro la copa de vino. Gorrión se pelea con uno de los cojines y luego me suelta un discurso en su lenguaje silábico. Nada me hace más feliz.

jueves, 15 de octubre de 2009

EL DISCRETO ENCANTO DE LO COTIDIANO


Volver a las pequeñas cosas. Al café soluble de la mañana, mientras piensas en todas las tareas que has planeado hacer durante el día y que casi nunca realizas en su totalidad. A las prisas por tener la comida hecha a tiempo, y a la temperatura justa. Al escritorio repleto de papeles y revistas que todos los días te prometes sacar de en medio. La normalidad.

Incluso cuando estás haciendo el más placentero de los viajes, llega un momento en el que deseas volver. Porque la cama del hotel es muy cómoda pero te acurrucas mejor en la tuya, bajo el olor familiar de las sábanas y mantas conocidas. Porque tus pantuflas de colores chillones y los calcetines antideslizantes de punto de la abuela no pegan mucho con ese mobiliario tan chic y ultramoderno del sitio en el que te alojas. Porque andar de un lado a otro con la mochila cargada de cámaras de fotos y vídeo, y los biberones del niño, y los pañales, y los dineros bien escondidos para que no te roben, y el caminar deprisa para intentar verlo todo en una mañana, todo eso cansa.

Y una mañana te despiertas rodeada de tus cosas de siempre, donde todas siguen en su sitio y parece que no te hubieras ido nunca, y sonríes porque ya estás de nuevo a salvo, porque has vuelto a tu refugio. Sé que soy más rica interiormente y que he visto personas y cosas en estos días que harán que sea un poco distinta para siempre. Y eso es estupendo.

Pero ya estoy en casa, rodeada de normalidad; y con la ilusión puesta en la preparación de algún futuro viaje........

jueves, 1 de octubre de 2009

VACACIONES..... AL FIN


No más guardias durante dos semanas. No más noches sin dormir, no más emergencias, no más fines de semana ocupados...... yuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuupi !!

Y como necesitamos una escapadita, en un par de días nos vamos de excursión por España: Madrid, Valencia, Zaragoza, Bilbao. Reencontraremos a viejos amigos y conoceremos lugares nuevos, sitios mágicos que esperan nuestra llegada para ofrecernos sus tesoros ocultos.

Estoy segura de que lo disfrutaremos. Y a la vuelta traeremos un montón de fotos bonitas y muchos recuerdos especiales para guardar.

El blog también descansa unos días; siempre es bueno desconectar un poco y dedicarse a reciclar las neuronas aprovechables, jejeje.

Mil besos.

lunes, 14 de septiembre de 2009

LA BÚSQUEDA DEL MILAGRO


Este fin de semana se ha celebrado en Amil, en el interior de la provincia de Pontevedra, la fiesta de la Virgen de los Milagros a la que han acudido más de 200.000 personas. La tradición dice, que si pides un milagro a la Virgen y éste se cumple, debes acudir andando desde tu lugar de residencia hasta el santuario en el que se guarda su imagen y escuchar una misa como agradecimiento. Tú decides cuantoa años de romería vale tu milagro, y si vas a ir de normal, o descalzo, o de rodillas. En alguna ocasión se llevan velas de la altura del ofrecido o con formas de la parte del cuerpo que está enferma, e incluso alguna vez se ha llevado a hombros el ataúd en el que el presento enfermo se tendría que enterrar; yo nunca lo he visto, pero debe ser impresionante....

Yo la romería la tuve el sábado de guardia, pero hace años que tenía ganas de hacer la romería con Maruxiño, que no conoce el lugar; así que hemos planeado hacerlo este próximo sábado si no llueve, e iremos de madrugada, viendo amanecer por el camino que es una de esas cosas mágicas que ocurren : ver como sale el sol rodeada del verde de los campos, a medio cubrir con su velo de niebla, y todo en silencio alrededor.... tengo ganas de ir.

A mi no me da para un solo milagro, creo que pediría más de una docena de cosas importantes, pero tampoco es cuestión de acaparar. Así que no voy a hacer ninguna promesa. Voy a ir y voy a pedir lo que me gustaría que sucediese en los próximos meses; a lo mejor alguien ahí arriba me escucha. Y si de paso consigo hacer un poco menos ateo a Maruxiño mejor que mejor.

Cuando sea mayorcito podemos llevar a Gorrión; hay costumbres que la rabiosa modernidad no debe dejar perder.

Voy a iniciar este otoño con fe.Dicen que mueve montañas. Yo tengo por delante unas cuantas.

lunes, 7 de septiembre de 2009

QUIERO BAILAR


Cuando tienes guardia uno de cada dos días, no hay muchas cosas más que hacer aparte de intentar dormir y prepararte para el siguiente suplicio. Ayer fue un día bastante malo, aunque no terrible; pero no nos dejaron descansar de noche y la cabeza me duele horrores. Encima no se me ocurrió otra que irle con quejas a mamá Gallina y ella que no se corta un pelo, me leyó la cartilla.

Total, que aunque su parte de razón tiene, yo acabé llorando agarrada al teléfono y diciéndome a mi misma: "si, si, lo que tú digas, pero está claro que nadie me comprende".

Cuando dejé de compadecerme de mi misma decidí que no podía seguir perdiendo el resto del día acostada y me eché en mi silloncito favorito; podía sestear y ver la tele al mismo tiempo, y también juguetear un poquillo con Gorrión, que no sabe por qué desaparezco cada dos días y tarda un montón de tiempo en volver a verme.

Me dije a mi misma que en vez de cotilleos lo mejor sería poner una película. ¿Qué mejor que un musical?. La elegida fue "Second Chorus" con Fred Astaire , Paulette Goddard y la Banda de Artie Shaw. Estupenda. Y se me alegró mucho la tarde.

A mi me gustan los hombres que bailan; que canten también es un aliciente, y no es necesario que sean tenores, basta con que se animen a hacer gorgoritos sencillos de vez en cuando. Pero el que baile para mí ya tiene un plus. Un hombre que baile es tan sensual......porque eso es lo que es el baile, movimientos carnales acompasados al son de la música, casi como...... que me pongo tonta,jeje.

Y este hombre de la pelicula, que ni es guapo, ni tiene un tipazo, se pone unos zapatos de claqué y se convierte en un refinado caballero. Se me contagia el ritmo a los pies, las manos, los hombros, la cintura, como si alguien estuviera moviendo una marioneta. Y lo que es mejor, Fred hace que la pareja que baila a su lado parezca una diosa.

Quiero ser una diosa. Quiero ser libre. Quiero bailar¡¡¡

miércoles, 2 de septiembre de 2009

HELENA


Era una mujer especial, la más bella de las mujeres del universo griego. Marcada por el destino y las profecías desde que nació: "por su causa miles de griegos morirán, será la ruina de Asia ", lo que obligó a su madre Leda y a su padre adoptivo Tíndaro a tomar medidas drásticas desde su nacimiento.

La única hija mortal del gran Zeus, que se disfrazó de cisne para seducir a su madre; la única que recibió tres dones de la serpiente del santuario de Asclepio en Epidauro, entre ellos el de la clarividencia......amada entre los dioses, por todos excepto Afrodita.

Afrodita, la más bella entre las diosas, la regente de la pasión desmedida y el sexo, se sintió menospreciada por el padre de helena, Tíndaro, que no accedió a sus requerimientos; posteriormente, a la hora de su boda con Menelao, Príncipe de Micenas, pidió atraer la bendición sobre su matrimonio a Hera la protectora de la familia, pero se olvidó de la fogosa Afrodita. Y está claro que las diosas no olvidan.

Ella le tendió la trampa y la engañó apareciéndosele en una cueva cercana al mar y diciéndole que la perdonaba, que la iba a considerar como una hija querida y qué mejor manera de demostrarlo haciéndola partícipe de sus dones. Y Helena sintió una pasión desmedida tal como le prometió, pero no por su marido, sino por el jovenzuelo Paris, un imberbe varios años más joven que ella y que venía como embajador desde Troya.
Se miraron....y se quisieron al instante y ella lo dejó todo por él. Aprovechando la ausencia de su marido se escapo con París a Troya, dejando a su hija única y a sus padres. A escondidas. En la oscuridad. Pasó de ser la Reina de Esparta a un extranjera en Troya, y no fue muy bien recibida. Todos conocían las profecías.

Le costó ganárselos, ¿ pero quién podía rendirse a los encantos de la mujer más bella del mundo?.Y eso fue el principio del fin. Menelao y su hermano Agamenón llamaron a la guerra a todos los príncipes y reyes de Grecia, así como a los héroes más famosos con el objeto de rescatar a la mujer y destruir la gran urbe quedándose con todas sus riquezas.

La guerra fue terrible y duró muchos años. Miles de griegos, entre ellos muchos de los ejemplares héroes murieron en la contienda. Paris no fue un héroe y murió de forma deshonrosa. Y ella le quiso tanto que al poco tiempo se casó con otro.
Cuando Troya se vió perdida entregó a su nuevo marido sin pestañear y fue asesinado. Menelao entró en Troya dispuesto a matarla.....pero fue verla y olvidarse de la afrenta. La perdonó y se volvió con ella a Esparta, donde vivió el resto de sus días.

Sangre, muerte, héroes perdidos demasiado pronto, madres que se suicidan por verguenza, hijas abandonadas........ todo por el regalo envenenado de una diosa: la pasión desmedida, despojada de todo raciocinio; el no pensar más allá que en el placer de uno mismo


Que cada cual haga su propio examen de conciencia

viernes, 28 de agosto de 2009

ESPUMA Y SAL


Las tardes de agosto no son tan largas y se van volviendo frescas cada vez más temprano. Las horas libres pasan rapidamente y en el aire vaga una ligera sensación de melancolía, de que todo lo bueno se acaba y pronto volverá la rutina del frío y las noches largas y desapacibles.
Este año practicamente no hemos tenido verano, por eso cada tarde de playa que hemos podido aprovechar, como la de hoy, representa una bendición, un pequeño milagro. Para mí equivale a un mes de psicoanalista, y encima gratis.

Sobre la arena no hay gordos ni flacos, celulitis ni cicatrices horrorosas, torsos peludos ni calvas incipientes. Nadie se para a mirar tus michelines, las patas de gallo le importan un pito al de la sombrilla de al lado; no hay ojos bizcos bajo las gafas de sol, las manchas de la piel desaparecen bajo kilos de bronceador, los pareos ocultan toda pequeña imperfección, no hay sombrero lo bastante estrafalario como para desentonar con el paisaje.

En la orilla del agua sólo hay personas; seres humanos que se olvidan por unas horas de los semáforos, el estrés del trabajo, el malhumor de la suegra, las pullas del vecino del quinto..... sobre una toalla sólo estamos nosotros sin tapujos, tal y como somos.

Algunos sueñan ser piratas desembarcando en las rocas a la búsqueda de algún tesoro perdido; otros reviven su niñez, cuando soñaban ser arquitectos o importantes ingenieros, y construyen autopistas de arena y castillos almenados ante la atónita mirada de sus niños, que no sabían que papi tenía una vida más allá del traje y la corbata;algunos buscan convertirse en atletas olímpicos corriendo bajo el sol como si en ello les fuera la vida; otros buscan expiar sus culpas o llorar sus penas a solas escribiendo, pintando o simplemente dejándose mecer por las olas.

La espuma y la sal hacen milagros en el cuerpo y el espíritu, y el que más y el que menos, se reconcilia con los dioses tras una jornada de tranquilidad absoluta, de descanso y diversión. Hay tantas formas de gozarla...

Puede que aún nos queden unos cuantos días más de asueto, pero la temporada va tocando a su fin, y yo ya empiezo a extrañarte, playa.

miércoles, 19 de agosto de 2009

OM


La sílaba sagrada de los ma-ni-pa ( monjes errantes), la llave para alcanzar la paz espiritual en cualquier momento y en cualquier lugar. Estos días me la repito con frecuencia, como un mantra.

Necesito llegar a mañana de buen talante, necesito no pensar en lo que me espera, y tiene tela eh?.

Esta mañana además el ADSL está más impertinente de lo normal,porque llevo dos horas a velocidad de gusano paralítico, con todos mis respetos al pobre animalito, para ver el correo y hablar con Maruxiño a través del Skype. He tenido que desconectarme dos veces y volverme a conectar para conseguir un mínimo de dignidad con el aparato éste. Así que he recitado "OM" mentalmente algo así como quinientas veces para no acabar con mi paciencia antes de tiempo.

Y para seguir filosófica el resto del día, y hasta que tenga todos los testigos gráficos que pueben convenientemente que este finde me he dedicado con todas mis fuerzas a reconciliarme con la vida, aquí dejo unas cuantas frasecitas bien dichas, que yo procuro aplicarme a diario, y es que no hay mejor cosa que tener la conciencia tranquila para dormir a pierna suelta. Aunque a algunos se les olvide.


1-El amor y el respeto pueden hallarse juntos; el amor y el temor servil no; lo que se teme se aborrece y lo que es aborrecible no es seguro.Virgilio

2-No hay amor sin temor de ofender o perder lo que se ama.Quevedo

3-El amor, el vivo y fatal amor, no es menos que una ley celeste, tan poderosa y también tan incomprensible como la que sostiene al sol en el espacio.Alfredo de Musset

4- El amor soporta mejor la ausencia o la muerte que la duda o la traición.André Maurois

5- No hay disfraz que pueda ocultar largo tiempo el amor donde lo hay, ni fingirlo donde no lo hay.La Rochefoucauld

6- Se debe convertir el alma en una fortaleza inexpugnable.Antístenes

7- La naturaleza quiere que la amistad sea auxiliadora de virtudes, más no compañera de vicios.Cicerón

8- Tarda en hacer una amistad y más aún en deshacerla.Pitágoras

9- A la alegría, cuando se presenta, debemos siempre abrir puertas y ventanas, porque no llega nunca inoportuna.Schopenhauer

10- No aguardemos, para arrepentirnos, a que nuestras faltas nos hayan castigado.Langrèe

11- La ausencia disminuye las pasiones pequeñas y aumenta las grandes, lo mismo que el viento apaga las bujías y aviva las hogueras.La Rochefoucauld

12- Nadie debe avergonzarse de preguntar lo que no sabe.Máxima oriental

13- Reduce tus propósitos y amplía tus acciones.E. W. Stevens

14- No escuchar al que nos habla, no sólo es falta de cortesía, sino también de menosprecio. Atiende siempre al que te hable; en el trato social nada hay tan productivo como la limosna de la atención.Balzac

15- Quien de veras sea tu amigo, te socorrerá en la necesidad, llorará si te entristeces, no podrá dormir si tu velas y compartirá contigo las penas del corazón. Estos son signos seguros para distinguir al fiel amigo del adulador enemigo.Shakespeare

martes, 11 de agosto de 2009

DE VERBENA

NOTA:imagen tomada del blog carteleshistoricosperegrina.blogspot.com. Muchas gracias.


Semana Grande, semana intensa; la Virgen Peregrina está de fiesta hasta el domingo y Pontevedra está que se cae de gente. Toros, procesiones, conciertos, verbenas, algodones de azúcar y churros....de tó. Y a mi, me encanta este aire de juerga que se respira por las calles; aunque en otra parte, yo también estoy de fiesta. Encima parece que el sol ha venido hasta las Rías Baixas para quedarse una temporadita, después de una primavera tan larga y lluviosa....

Yo apuro mis últimos días de libertad, ya que en una semanita vuelvo al estresante mundo de la medicina.Voy a decir que estoy contenta, hala¡¡. Lo que en realidad tengo es ganas de irme de vacaciones al Caribe, y bueno, Tuy es muy bonito, pero lo que se dice caribeñooooooooo, va a ser que no.

De todas formas, y "gracias" a mi operación, he aprovechado estos meses mucho más de lo que pensaba en un principio. He podido disfrutar de casi todas las fiestas como nunca, he visto los progresos tan importantes que ha hecho Gorrión en estas últimas semanas (está como un torito mi criatura: 12,5 kg, 78 cm y dos dientes ), he disfrutado de las terrazas, de la playa aunque fuese en camiseta, de mis aficiones.... ha estado bastante bien.

Sobre todo he estado con los míos, con todos los que están. Que son la leche. Hasta la abuela Alejandra, la Zarina, se ha comprado un móvil a sus 90 añitos para estar bien comunicada con sus nietos y mis padres. Mis tíos torrijeños, los Grandes Duques, no pueden con ella jeje. Eso sí que son buenos genes y lo demás coñas.

miércoles, 5 de agosto de 2009

LO PEOR


¿Existe algo peor que el que te llamen mala madre?

¿Hay algo más cruel que el que duden de los cuidados que das a quien más quieres, tanto que darías la vida por él?

No puedo evitar lo inevitable. No puedo salvarle siempre, pero cada minuto de mi vida estoy pendiente de su bienestar y me cambiaría por él si eso le ahorrase un moratón en su cuerpecito.

Pero ante mis ojos y los de aquellos que le cuiden se caerá mil veces, y unas pocas se lastimará; romperá cosas, se cortará o le picará un bicho..... es la vida y a todos nos ha pasado más de una vez en nuestro proceso de crecimiento.

Pero no podemos salvarle siempre..... ni debemos. Debe probar, experimentar, a veces darse un buen coscorrón, e ir haciéndose fuerte; si le tenemos siempre en una burbuja en la cual no pueda moverse, a la larga la vida le tratará mucho peor.

Qué duden de que no me ocupo de él lo suficiente......... es miserable.

lunes, 3 de agosto de 2009

TENGO UNA VACA LECHERA




Que yo pensaba que los toros no eran gays, oiga. Que estaban hechos para embestir y para trajinarse a las lindas vaquitas lecheras, que ansiosas suspiran por esos cuernitos astifinos y ese colorcito africano....pues me equivoqué.
No sé qué será, si la raza que está degenerando, si es que en vez de dejarles comer tranquilamente su hierbita en la dehesa les meten hormonas que los amariconan todos, si es que ven demasiado la tele en vez de dedicarse a correr y siguen el ejemplo, y a las vacas que les dé un búfalo....

Vamos, que si el morlaco de Osborne se despega de su cartel publicitario y ve como sus hermanitos ya no tienen lo que hay que tener de casta y bravura.... se nos despeña Sierra Morena abajo del disgusto.
¡ Menudo comienzo de la Feria de la Peregrina ! Para la próxima corrida mejor les presto a mis Kaiser y Plutón que esos sí que tienen mala uva y embisten, vamos, que ven a un tipo finoles vestido con campanillas enseñándoles un capote y se lo meriendan...


Un poquito de por favor, leches ¡¡ Que Pepiño Tomás se nos fue deprimido y cabizbajo de la plaza, que daba penita verlo, y si eso le pasa a él....está muy bien traer a toreros de categoría, pero los toros deben serlo también, porque si no pasa lo que pasó, un fracaso.
Total que la próxima vez les den a comer estas magdalenas tan ricas a los toritos antes de sacarlos a la plaza, a ver si se les levanta el ánimo

Muffins de mascarpone, almendra y albaricoque
Ingredientes:
250 g de mascarpone
3 huevos
100 g de azúcar
75 g de harina
75 g de almendras en polvo
4 cucharadas de licor de limón
100 g de albaricoques secos
15 g de almendras en láminas para decorar
Un poco de azúcar glasé para montar las claras y salpicar por encima
Mantequilla para los moldes
Instrucciones:
1. Picar los albaricoques y reservar.
2. Precalentar el horno a 180ºC.
3. Batir las yemas de huevo con el azúcar. Incorporar el licor y el mascarpone. Mezclar todo esto muy bien. Añadir la harina y la almendra en polvo. Remover de nuevo. Añadir a la mezcla los albaricoques y mezclar bien.
4. Batir las claras con un poco de azúcar glasé a punto de nieve fuerte
5. Echarlas a la mezcla anterior con cuidado, con movimientos suaves y de abajo arriba.
6. Engrasar los moldes con un poco de mantequilla. Verter la masa sin llegar a llenar los moldes.
7. Echar unas láminas de almendra por encima y hornear unos 27 minutos.
8. Desmoldar y dejar enfriar sobre una parrilla. Salpicar con azúcar glasé.
NOTA: modificado de una receta encontrada en la red. Gracias a su autora.

Buenísimas con el cafecito de la mañana, jugosas y tiernas. Te reconcilian con el mundo, seguro.





martes, 28 de julio de 2009

BIOGRAFÍA DE UNA TARTA


He tardado en volver a escribir, pero me dio el capricho de tener antes disponible la fotografía de la tarta de gorrión, y hasta ayer tarde no fue posible.Lo mío con los aparatos electrónicos llámense odenador, cámara digital, vídeos, TDT y todo aquello que necesite programación o más de un cable, tiene delito. Me acongoja la neurona. Así que para cosas tan simples como subirse una foto a la red, necesito ayuda de mi queridísimo. La tarde de ayer fue productiva, y tras una buena taza de té rojo para envalentonarme y la libreta en las rodillas, dispuesta a tomar apuntes como una colegiala, me pegué a mi hombre cual lapa y le dije: "enséñame, cariño". Y él me enseñó....

Total, que aquí van la fotografía y la receta prometidas, porque yo lo valgo,jeje.


TARTA MOUSSE DE QUESO Y CHOCOLATE


Ingredientes:

-2 Laminas de HOJALDRE.

-MOUSSE DE CHOCOLATE NEGRO:150 gr. de chocolate puro en tableta.125 ml. de nata montada.75 gr. de azúcar.3 huevos.60 ml. de leche.1 sobre de gelatina neutra

-MOUSSE DE QUESO CON CHOCOLATE BLANCO:125 gr. de queso tipo philadelfia.125 gr de chocolate blanco.3 huevos75 gr. de azúcar.50 gr. de mantequilla1 sobre de gelatina neutra.


Instrucciones:

---HOJALDRE:Cortamos dos círculos de 20 CMS. de diámetro y horneamos hasta que esté hecho el hojaldre, sacamos del horno y dejamos enfriar.En el molde ponemos una base de hojaldre y añadimos la mousse de chocolate negro, dejamos enfriar en la nevera y cuanto esté firme ponemos la capa intermedia de hojaldre, añadimos las mousse de queso y metemos en la nevera hasta que cuaje completamente. Desmoldamos y decoramos según gusto.

---MOUSSE DE CHOCOLATE NEGRO:

Derretir el chocolate con la leche hasta su total disolución. Mezclar las yemas con el azúcar hasta conseguir una crema blanquecina. Añadir la crema de yemas al chocolate. Diluir la gelatina en un poco de leche muy caliente y añadir a la preparación de chocolate. Montar la nata e incorporar suavemente a la preparación anterior. Finalmente agregar las claras montadas a punto de nieve. Dejar enfriar en la nevera.

---MOUSSE DE QUESO CON CHOCOLATE BLANCO:

Batimos el queso con la mantequilla hasta conseguir una crema homogénea. Añadimos a la preparación de queso el chocolate blanco derretido con un poco de leche. Mezclamos las yemas con el azúcar hasta conseguir una crema blanquecina y se la añadimos a la preparación anterior. Incorporamos la gelatina previamente diluida en un poco de leche caliente. Montamos las claras a punto de nieve y las agregamos suavemente a la mezcla. Dejar enfriar en la nevera.


Es mejor hacerla el día anterior, pues cada uno de los pasos lleva su tiempo. Con estas medidas la tarta me salía demasiado pequeña, ya que fuimos 9 en la fiesta, así que aumenté las medidas en un 30% de todos los ingredientes y corté los círculos de hojaldre de unos 26cm.
El hojaldre se cuece lo justo para que esté doradito ,unos 10m y en la parte media del horno a 180º.
Los adornos no nos han salido muy profesionales, qué se le va a hacer, pero es que era mi primera tarta decorada ¡¡. Iré mejorando con el tiempo...

lunes, 20 de julio de 2009

MEMORIAS DE UNA TARTA


Acaba de cumplirse un año del mejor de los regalos que me ha dado la vida, aparte de mi Maruxiño, por supuesto : el ser mamá. No soy capaz de explicar con palabras todo lo que es, cómo te sientes, lo que te da y lo que tú das...tienes que sentirlo. Y mi pequeño con sus balbuceos, con sus grititos de placer, con sus brazos estirados hacia mí para que le coja, me da todo lo que nunca nadie me dió.

Me encanta ver como cada día interacciona más con el mundo, como reconoce perfectamente a cada uno de los miembros de la familia y sabe qué puede esperar de ellos; sabe expresar que tiene hambre o sueño, o que quiere que le cojan, o que está contento y quiere bailar. Es capaz de señalar las cosas con su dedito índice, el mismo que yo le digo tiene que levantar cuando le pregunten ¿ cuántos añitos tienes?. Le chiflan los anuncios de la tele, la música que le canta mami, y toca el tambor como nadie.......... por no hablar de todo lo que tenga cables o se parezca a un ordenador o a un móvil. ¿Será una señal de de que tengo un futuro ingeniero en casa?

Así que a mi angelote no podía faltarle una tarta rica el día de su cumpleaños, el día del Carmen.Mi niño es tan especial que nació en un día especial.Y con el recuerdo de la abuela Carmucha en el corazón y esperando que me saliera bien la tarea de organizar comida para nueve en nuestro apartamento, Maruxiño y yo organizamos una fiesta.

Como en la familia tenemos unos cuantos raritos a la hora de comer, la empanada, los volovanes y los canapés no podían llevar nada que sonase a cebolla, zanahoria o calabacín. Y hay alguno por ahí que las tartas sólo las come si son de chocolate o queso. Osea, que no me pusieron las cosas muy fáciles que digamos.Y yo, inspirada por el espíritu cocinero de la abuela ( la mejor chef que hubo en el reino, sin discusión) y con la ayuda de Pinche Maruxiño me puse manos a la faena enfundada en mi delantal y con la espátula de silicona en la mano...........pues no salió mal.
La fiesta fue estupenda, y Gorrión tuvo globos con los que juguetear y muchos regalos. Los invitados se lo pasaron bien y comieron mejor.

Y la tarta........ no es que lo diga yo.................. pedazo de tarta.............

Tarta Mousse de Queso y Dos Chocolates: riquísima.
La receta la encontré en uno de los múltiples blogs culinarios que leo a menudo y tras echarle el vistazo previo me dije: no me sale ni de coña. Pero la cosa tenía tan buena pinta, que me pudo el espíritu aventurero y pensé: ¿por qué no?, ¿qué es lo peor que me puede pasar?, si la cosa acaba siendo un churro pues compro una en la pastelería y andando.Pues nos pusimos a ello.

Y la cosa no resultó fácil, no........... y los huevos y la nata no se pusieron de nuestra parte..... mi genio llegó a dispararse por momentos.....
Estupendo resultado al final; cremosita, bien cuajadita, fresquita,chocolateada....una delicia.

La receta la pondré más tarde, cuando mi queridísimo me pase aquí al aparato la foto que atestigue la hazaña,jeje.

Resumen : Gorrión sopló la velita de su tarta, bueno, más bien su mami tras dos intentos fallidos,jeje, que anda fatal de fuelle.... y yo rodeada de todos los nuestros, la más feliz del corral.

lunes, 13 de julio de 2009

SAN BENITIÑO


Ahora sí que llegó el verano, ahora sí que comenzaron las vacaciones de verdad. Por estas cosas del azar, en la familia hay más cumpleaños en julio que en el resto de meses del año juntos, con lo que siempre esperamos la llegada de estas fechas con impaciencia.

Este año además con más ilusión, porque bueno, en casa ya sólo queda uno de los hermanos, y al no vernos todos los días como antes, la espera se hace para mí más larga. Y como no somos nada festeiros ni nada....... Además en unos días Gorrión hará su primer añito y estoy como loca por verle delante de su tarta con cara de ¿qué estará pasando aquí?....

Pues que este sábado, coincidiendo con la romería de San Benitiño de Lérez ( Fiesta de Interés Turístico Nacional) y celebrando el glorioso último año en la cincuentena de mamá Gallina, hemos dado comienzo con éxito a la temporada de verano 2009. Porque encima hemos estrenado el porche, y aunque todavía estamos esperando la llegada de un gran asador para nuestras pantagruélicas comidas, el fogonero de la casa, papá Gallo, se maneja con la barbacoa pequeña que da gusto, aunque termina siendo un botafumeiro ambulante,jejeje. Y el churrasco del Chef Torres no es cualquier cosa...

Y la fiesta tuvo dos tartas.....

Y el vermut mientras limpiaba la mesa y las sillas para colocar el servicio de mesa , a pleno sol, supo a gloria a la que os lo cuenta.

Coincidiendo con otra gloria del santoral, el osado San Fermín y sus encierros, fue el peque de los hermanos quien inauguró el mes con su cumple, pero como estuvo de mudanzas no se pudo celebrar como es debido y un buen gallego entiende, osea, con comida y bebida en abundancia, así que trajo una tarta casera de chocolate y galletas para la barbacoa sabatina.

Yo estoy encantada, porque aunque semiconvaleciente, este verano puedo disfrutar de todas las fiestas del Santoral, igual que cuando era pequeña y se terminaba el cole. Y casi todos los días había algún motivo para sentarse a una mesa y celebrar algo.

Así que si alguien pensaba que los gallegos somos conservadores, trabajadores serios, retraídos e indecisos, tenía toda la razón. Pero además nos gusta la fiesta tanto como el respirar, y si no hay, las inventamos. En nuestra casa se celebran las fiestas oficiales del Reino, cumpleaños, santos, aniversarios, novenas, décimas y lo que venga. Y a mi me encanta.

Por cierto, que hoy además vuelve a estar de santo el Pollo Peque.....habrá que llamarle y decirle que tiene que volver a traernos tarta..........

sábado, 4 de julio de 2009

TINTO DE VERANO


Si yo fuera multimillonaria, o al menos un poquito rica, a estas alturas de año ya estaría de color moreno zumbón estirada en una hamaca de cualquier playa, y me pasaría el día organizando guateques alrededor de mi estupenda piscina, que para eso se tienen, para gozarlas en temporada y de paso presumir delante de los amigos.

Como aquí por los Finisterres el sol intenso y las temperaturas elevadas se hacen esperar más que en otras costas, y lo que es millones, pues creo que sólo de pelos en la cabeza, lo del bronceado lo tengo difícil, además de que no puedo dedicar todo el día a ello; Maruxiño no sale hasta las 3, y Gorrión y su pielecita sensible de bebé no pueden ser expuestos como lagartos a los rigores del estío a cualquier hora y de cualquier modo.

Las cosas hay que hacerlas bien, sobre todo cuando se trata de algo que puede poner en riesgo tu salud. Hace dos días que fuimos a la playa a pasear, era ya tarde avanzada, pero la temperatura se mantenía estupenda para los miles de personas que disfrutaban de los primeros días del verano y atiborraban la arena de toallas y sobrillas multicolores. Bendito verano.

Pues ahí nos fuimos, después de la siesta de dos horas que nos dimos como homenaje, él a sus muchas horas de trabajo estresante esa mañana, y yo con vistas a ir recomponiendo poco a poco mi maltratada y achacosa anatomía.

El paseo que rodea la playa es largo y está rodeado de espacio verde con mesas de piedra y árboles que dan sombra. También hay una zona de piscinas para los peques, y algunos barrigones que se zambullen y no son tan peques ( por las barbas y las cocorotas calvas más que nada); también hay chiringuitos, que tenían las terrazas atiborradas de bullanqueros veraneantes disfrutando las cervecitas, los refrescos, las sangrías... Y nosotros para arriba y para abajo detrás del carrito del niño y comentando lo bonito del paisaje y las pintas del personal,jeje. Pues no sé decir una cifra exacta, pero unos cuantos había, adultos por edad pero no por sentido común, que más parecían camarones que personas de lo encarnada que tenían la espalda. Vamos, que no les hacía falta capote para ir a torear a una vaquilla. Pues eso, que unas docenas de camarones ambulantes con la piel despellejada yacían inmóviles en sus toallas a provechando hasta el último rayo de sol del día; los mismos que a las once de la noche, como les molesta la quemadura y no pueden dormir y se cabrean,pues van a urgencias a decir que les duele y que se lo soluciones. Es una pena que nosotros no podamos hacer nada, porque el transplante de cerebro todavía no está desarrollado.....

Que las cosas hay que hacerlas bien, y si no te aguantas. Algunos acabarán el verano con la piel cayéndoseles a tiras, y yo voy a disfrutarlo tomando el sol poquito a poco junto a mis querubines. Como no tengo piscina y no puedo organizar guateques en el apartamento, pues me iré al chiringuito a saborear la sangría.

viernes, 26 de junio de 2009

DESMELENADA


PD- Gracias a Deviantart.com por la imagen que encabeza esta entrada.


San Juan prometía ser fresquito y cumplió; llevamos dos días con lluvias débiles e intermitentes. Hoy, cumpleaños de mi queridísimo, amaneció mojando todas las macetas del patio y las viejas piedras del lagar de Villa Pilita. La casa está templadita, sobre todo la buhardilla, el gran espacio abierto multiusos en el que me he refugiado tras el desayuno de Gorrión y mío. Él juega con su trenecito sentado sobre la manta que le hice el año pasado en mis clases de patchwork, y yo enfrente escribiendo.

Escribir es casi lo único que puedo hacer estos días, junto con leer y navegar por la red. El polluelo Ber me ayuda a llevar al bebé de acá para allá y a cambiarle, y mamá Gallina, aunque coja, también hace lo suyo. Todo sea por mis puntos. En realidad casi todo el corral está dando la talla y eso me hace sentir bastante reconfortada.

Pero hoy estoy cabreada. Mucho. Y no quería, por lo del cumpleaños, pero es que no me queda más remedio que sacarme los tacones y usarlos como arma arrojadiza, eso como mínimo. El arquero que llevo bajo la apariencia de mujer pacífica y amante del "vive y deja vivir" está realmente enfurecido y tiene las flechas prestas a ser lanzadas hacia la yugular del susodicho.

A veces pienso que me he casado con Napoleón Bonaparte redivivo; pero el mío, en vez de dar órdenes en el campo de batalla a sus soldados me las da a mí, como si en vez de su querida esposa fuese un cabo furriel..... por supuesto que Napo eso no se lo haría a Josefina, bastante tendría el pobre con intentar apartar los cuernos al atravesar las puertas de su palacio para no darse coscorrones.

Otras veces se piensa que es Tarzán con taparrabos vociferando en la selva, y yo su Jane esperándole con el bikini de hojitas a medio sacar sobre nuestro lecho de la casa del árbol. Y su vocecita aterciopelada de viril hombre mono resuena en medio de la jungla y todos los animalejos, Jane incluida, se postran ante él a recibir órdenes.

Y esta noche, quien sufrió las consecuencias de su mal humor ( del que nadie tiene la culpa, a saber, que trabaja mucho y tiene muchas cosas que hacer, y se agobia enseguida cuando algo no sale como quiere, y duerme poco lo que hace que la sensación de cansancio sea todavía mayor) fue el pobre Gorrión, que cometió la imperdonable falta despertarse a las 12 de la noche, cuando la majestad más grande sobre la tierra tras Felipe II llevaba un rato durmiendo, tras un día agotador todo hay que decirlo..... pues he aquí que la criaturita rompe a llorar desconsoladamente sin saber por qué; quizás tuvo una pesadilla, o se despertó y no reconocía la habitación, o le dolía algo, no lo sé.

El caso es que entro en la habitación dispuesta a coger al pequeño y consolarle para que se calmara, y si hiciera falta llevármelo a otro lado hasta que volviese a dormir. Pero oh¡ mi gozo en un pozo. El amo de la manada bramó desde su lado de la cama que no se me ocurriese hacerle caso ni muchísimo menos cogerle, que lo que tenía que hacer era callarse de una vez en vez de gritar y dar la lata,y yo como mujer obediente lo que tenía que hacer era meterme en la cama de una vez y ni mirar al niño. Que se comportarse como un hombre, leches ¡¡¡. Y yo como una mujer, sin rechistar ¡¡¡. Fue lo que le faltó decir. Y para dar más teatralidad a la escena apagó la luz de la habitación antes de que me hubiese metido en la cama, con el crío llorando a grito pelado, y se dió la vuelta. Tarzán había dado su veredicto.

El pobrecito niño, que lo único que entiende con 11 meses es que cuando llora necesita que sus papis le consuelen se pasó la hora siguiente gimiendo lastimeramente a oscuras, a veces con grititos que me rompían el corazón, hasta que terminó por quedarse dormido entre hipos, sin que ninguno de sus padres le hiciera un cariño; el uno, porque la órdenes son para cumplirlas y la guerra es la guerra aunque sea en el patio de casa, y lo que mande va a misa ( y si el pobre soldado desobediente no es más que un bebé, tanto da que hay que ir espabilando...); la otra, porque había recibido un par de órdenes muy claras y con muy malos modos, y sin atreverse a moverse o casi a respirar en su lado de la cama, notaba como las lágrimas caían a raudales por sus mejillas hasta mojar la sábana y no decía nada por no montar una escena a las tantas.

Genial.

Pues hasta aquí llegué.

No me llamo Jane, no visto bikinis de hojas de palmera y no me gusta descolgarme en lianas.Tampoco me gustan los hombres mono. Mi reino no es la jungla sino mi casa y en ella TAMBIEN MANDO YO. Y los gritos y formas deconsideradas se quedan detrás de la puerta de entrada, al menos mientras yo esté. Así que ni una más; a partir de ahora indicaciones, las justitas y con el "por favor" delante. Y si hay que vociferar yo también sé hacerlo. Estas son mis normas y a quien no le gusten....... que se prepare. Porque si hay que hacerlo me cambiaré los guantes por mitones, dejaré los tacones ( o las pantuflas) a un lado, me pondré la coraza y con el cuchillo entre los dientes iré presta a la pelea.

Yo también soy una guerrera. Yo también sé mandar. Y ante todo quiero respeto en mi casa. Mis cachorros son sagrados. Y mi marido también..... mientras se lo merezca. La Princesa de Hielo ha vuelto.

martes, 23 de junio de 2009

LAS HOGUERAS


Me encanta la noche que va a venir; la víspera de San Juán es un momento mágico que aguardo intensamente durante todo el año. Hasta ahora siempre se celebraba de manera especial en San Xoan de Poio, el pueblo de la abuela; este año con ella en el cielo y los vivos un poco destartalados por los achaques, lo haremos en Villa Pilita. Lo importante es purificarse y recibir con ganas al verano, sacarse los malos efluvios de encima y comer y cantar y saltar aunque sea sobre una hoguerita diminuta.

Mi niño va a vivir la noche mágica de San Juan por primera vez y estoy expectante por ver su carita ante la visión de la hoguera. Y me gustaría que hubiese sardinas a la brasa y pan de millo y vino tinto y luego queimada, pero mañana es laborable y los hombres de la casa tienen que madrugar, así que no sé yo si durará mucho la fiesta. Mis dolores, con la expectativa del fuego lo son menos.

Este día también es especial de otra forma.Una tarde como la de hoy, hace ya ocho años, conocí a Maruxiño. Y le ví ahí medio perdido, delante de su coche alquilado, con su sonrisa abierta y su voz de locutor radiofónico y me dije: para mí hasta los 120, jejeje. Y en ello andamos no?

Pues esta noche a saltar todos la hoguera, vale, yo daré un rodeo. Tampoco es cuestión de que se me vuelva a abrir algo....


La noche de San Juan
Jorge Luis Borges

El poniente impecable en esplendores
quebró a filo de espada las distancias.
Suave como un sauzal está la noche.
Rojos chisporrotean
los remolinos de las bruscas hogueras;
leña sacrificada
que se desangra en altas llamaradas,
bandera viva y ciega travesura.
La sombra es apacible como una lejanía;
hoy las calles recuerdan
que fueron campo un día.
Toda la santa noche la soledad rezando
su rosario de estrellas desparramadas.

domingo, 14 de junio de 2009

CONVALECENCIA



Parada obligatoria de mis rutinas diarias. No tenía ninguna gana de trabajar tantas horas durante el verano con la falta de personal que tenemos y...¡¡ quién me lo iba a decir¡¡. Ahora la que no va a trabajar durante una buena temporada soy yo.

Hace 48 horas que me han extirpado el apéndice y tengo una larga recuperación por delante. La
suerte de ser médico, es que el cirujano se fía de mi en lo referente a no hacer ningún esfuerzo y a tomarme como es debido el antibiótico, así que hoy ya estoy en Villa Pilar con mi marido y mi niño y fantasticamente atendida por todos. Lo que más rabia me da es que no puedo ejercer de mamá y al menos durante otros 10 días seguirá siendo así; me duele al toser, al mover la pierna derecha, al andar, al sentarme, al acostarme... vamos, que estoy hecha un desastre.

Me lo voy a tomar con filosofía y doy gracias porque todo haya ido rápido y bien, sin más
complicaciones. Al menos tengo mis libros, mi costura para ir haciendo poquito a poco y mi blog, jeje, que siempre es un consuelo poder darle a la tecla y seguir pendiente de lo que pasa en el mundo.

Sigo aquí, con un trozo menos de carnaza, eso sí, pero con la moral estupenda, jeje. Y como ya antes no me ponía bikini.... una herida de guerra más. Lo importante es ir cogiendo de nuevo las fuerzas, poquito a poco, rodeada de los míos y si puede ser al solete, que ya va siendo hora de que haga su aparición con continuidad.¡ Y quiero probar la arena de la nueva playa fluvial ¡

Besos convalecientes.

miércoles, 10 de junio de 2009

EL ÚLTIMO VENDAVAL


Espero que sea así, de verdad, porque llevamos 5 días sin salir de casa por culpa de tanto chaparrón. A mí me gusta la lluvia con mesura, y a su debido tiempo; pero este año los encargados celestiales de la máquina del tiempo se han pasado........¡¡ que estamos en junio¡¡.

Yo intento aprovechar estos días desangelados y grises hasta el aburrimiento para arreglar papeles (hay montones de revistas de muebles y de medicina acumulados por las esquinas), y tijera en mano, voy reduciendo lo interesante a recortes que guardaré depués... ¿dónde?.... jejeje.

Gorrión también está de vendaval, por cierto, pues parece que sus encías están hartas de no poder masticar un buen mendrugo de pan y le duelen, pobrecito mío, con lo rico que le sabría un buen bocata de tortilla con queso de su mami....

Y pasado el vendaval de las elecciones, que por cierto no ha servido para nada, pues aquí todos ganan y nadie pierde, y si lo hace pues no da la cara, espero que por caridad nos dejen en paz de una puñetera vez y nos den el verano, aunque con crisis, al menos tranquilo. Comienzo mi primera quincena de vacaciones en 4 días y si el sol me lo permite, lo quiero aprovechar; así que ya tengo mis dos nuevos bañadores preparados y en próximos días le tocará el turno a un inmenso pareo que he visto en la red. Después serán un par de vestidos veraniegos a los que les he echado el ojo, ah¡¡, y me faltan unas cuñas..... jejeje, me parece que tendré que salir de compras. ¿Alguien se apunta?


La lluvia tiene un vago secreto de ternura,
algo de soñolencia resignada y amable,
una música humilde se despierta con ella
que hace vibrar el alma dormida del paisaje.
Es un besar azul que recibe la Tierra,
el mito primitivo que vuelve a realizarse.
El contacto ya frío de cielo y tierra viejos
con una mansedumbre de atardecer constante.
Es la aurora del fruto. La que nos trae las flores
y nos unge de espíritu santo de los mares.
La que derrama vida sobre las sementeras
y en el alma tristeza de lo que no se sabe.
La nostalgia terrible de una vida perdida,
el fatal sentimiento de haber nacido tarde,
o la ilusión inquieta de un mañana imposible
con la inquietud cercana del color de la carne.
El amor se despierta en el gris de su ritmo,
nuestro cielo interior tiene un triunfo de sangre,
pero nuestro optimismo se convierte en tristeza
al contemplar las gotas muertas en los cristales.
Y son las gotas: ojos de infinito que miran
al infinito blanco que les sirvió de madre.
Cada gota de lluvia tiembla en el cristal turbio
y le dejan divinas heridas de diamante.
Son poetas del agua que han visto y que meditan
lo que la muchedumbre de los ríos no sabe.
¡Oh lluvia silenciosa, sin tormentas ni vientos,
lluvia mansa y serena de esquila y luz suave,
lluvia buena y pacifica que eres la verdadera,
la que llorosa y triste sobre las cosas caes!
¡Oh lluvia franciscana que llevas a tus gotas
almas de fuentes claras y humildes manantiales!
Cuando sobre los campos desciendes lentamente
las rosas de mi pecho con tus sonidos abres.
El canto primitivo que dices al silencio
y la historia sonora que cuentas al ramaje
los comenta llorando mi corazón desierto
en un negro y profundo pentagrama sin clave.
Mi alma tiene tristeza de la lluvia serena,
tristeza resignada de cosa irrealizable,
tengo en el horizonte un lucero encendido
y el corazón me impide que corra a contemplarte.
¡Oh lluvia silenciosa que los árboles aman
y eres sobre el piano dulzura emocionante;
das al alma las mismas nieblas y resonancias
que pones en el alma dormida del paisaje!


FEDERICO GARCÍA LORCA

jueves, 4 de junio de 2009

MIS LABORES



Han pasado demasiados días desde que no escribo; debe ser el cambio de horarios de sueño, estoy más inspirada por las noches, con la cabecita pegada a la almohada. Entonces se me ocurren un montón de historias que contar, muchos pensamientos que plasmar sobre este papel virtual. Sin embargo, al llegar la mañana me concentro demasiado en todo lo que tengo que hacer, en darle a las horas libres tanta utilidad que no guardo tiempo para mí, para lo que me gusta y necesito.

Hoy me he levantado de muy buen humor y ánimo de limpiadora domiciliaria; con el cepillo entre los dientes y en una mano la bayeta y en la otra el gel limpiador, me he lanzado a por el baño como quien se lanza al desembarco de Normandía. Y cuando ya estoy enfrascada en la tarea de dejar el lavabo y la encimera con toda su cacharrada como los chorros del oro, además de tener en el horno un flan de requesón que quita el sentido, pues Gorrión se pone a llorar desconsoladamente. Se ha cansado de estar en el parque y reclama a gritos la atención de su mamá, sin importarle un pepino que mis manos estén pringosas de limpiacristales y el suelo del baño lleno de salpicaduras... pues el limpiar se ha acabado.

He terminado aquí, encima de la cama, con él a mi lado intentando boicotearme la escritura en vez de jugar con su cangrejo de peluche y su sonajero. Y yo.... bueno, pues tampoco me gusta limpiar, qué le vamos a hacer.

Así que hoy voy a dedicarme a lo que me gusta: besuquear a mi niño, esta tarde una buena clase de patchwork para empezar una bolsa de costura gigantesca a base de casitas japonesas, y probar ese flan que ya ha salido bien tostadito del horno. ¡¡ Qué bien huele¡¡


FLAN DE REQUESÓN

Ingredientes: 250 gr de queso fresco ó requesón
100 gr de azúcar
3 huevos
100 ml de leche tibia
unas gotas de zumo de limón

Se colocan todos los ingredientes en un bol y se mezclan con la batidora hasta conseguir una crema espesita y espumosa. Se rellena un molde de medio litro litro, previamente remojado en agua fría y se mete al horno 35 min a 220º. Sacar, dejar enfriar y desmoldar.

domingo, 24 de mayo de 2009

MAYO ETERNO


Los días pasan rápidos y lentos a la vez; no puedo disfrutarlos a gusto porque tengo demasiadas horas de guardia, y allí las horas se hacen lentas, incluso insoportables. Por otra parte los días siguientes no hago más que arrastrarme por la casa intentando descansar algo, si es que Gorrión me deja, y la verdad es que es un santo porque raro es el día que no me permite un sueñecito o dos; pero esos días se acaban demasiado rápido, no me llegan las horas para todo lo que debería, y también todo lo que querría hacer.

Al menos he recuperado las clases de Patchwork, eso sí, el último mes antes del descanso del verano. Terminé una manta-cojín para mi hermana y la colcha de Gorrión está practicamente a punto, pero tengo ganas de hacer más cosas y el verano tendrá horas muertas en en el PAC suficientes como para ir cosiendo bloques.

Y el gimnasio, ¿tendré alguna vez tiempo y ganas para volver?.

Lo que yo necesito es ir de una vez a la playa y meter los pies en el agua...

MAYO
No se marchitan los besos
como los malinches,
ni me crecen vainas en los brazos;
siempre florezco
con esta lluvia interna,
como los patios verdes de mayo
y río porque amo el viento y las nubes
y el paso del los pájaros cantores,
aunque ande enredada en recuerdos,
cubierta de hiedra como las viejas paredes,
sigo creyendo en los susurros guardados,
la fuerza de los caballos salvajes,
el alado mensaje de las gaviotas.
Creo en las raíces innumerables de mi canto.
Gioconda Belli

viernes, 15 de mayo de 2009

DE LO HUMANO Y LO DIVINO


La semana viene calentita.... debe ser la luna llena.

- Yo estoy de guardia esta noche y el domingo todo el día, por segunda vez este mes. El mío no es el mayo de las flores sino el de las guardias de fin de semana. ¡ Que se acabe ya !.

-Final de la Copa del Rey absolutamente bochornosa, los seguidores de los dos equipos finalistas nos pitan el himno y todo el mundo se queda mirando hacia otro lado. Mi Barça ganó pero no estoy contenta; el club debería haber puesto el grito en el cielo ante el comportamiento de su afición, pero todos sabemos que son tan nazionalistas o más que ellos, y que con sus andanadas dialécticas que no hacen más que ensuciar el deporte mezclándolo con la política, pues dan pábulo a toda esa gentuza ignorante y desinformada que hace el más absoluto de los ridículos en la final del torneo más importante de este país.

La Federación Española de Fútbol debería tomar medidas sancionadoras categóricas, pero bueno, ni se les tocará un pelo, no vaya a ser que se molesten.... si por mi fuese ya estaban los dos equipos descalificados de dicha competición para siempre y con una multa millonaria.... Ah, y si tan extranjeros se consideran, a jugar con la liga de "su país", osea , con el Getxo y el Terrassa, así seguro que no bajan de categoría ni tienen que esforzarse para llegar a la Liga de Campeones,jeje.

-Se aprueba la Ley del Aborto libre, y en general estoy de acuerdo con los plazos y eso. Lo que no me parece de recibo es que se permita el aborto a una menor que tenga 16 años aunque sus padres no estén de acuerdo. ¿Mayoría de edad para unas cosas sí y para otras no?. ¿Los padres pintan cada vez menos en la vida de sus hijos, pero tienen que mantenerlos en casa y pagarles los gastos?

Y para rematarla, la píldora del día después se expenderá en farmacias libremente y sin receta. Tremendo. Nos dicen que no es un píldora abortiva, pero considerándolo estrictamente sí lo es. De hecho se usa para eso, para impedir que la unión de un óvulo y un espermatozoide se implante en el útero; pero esa unión ya se puede haber producido en la relación sexual anterior, con lo que sí hay fecundación.Y si tú impides la implantación celular ya estás abortando.

Si no ha habido fecundación durante el coito, tú te tomas la píldora por si acaso porque no lo sabes, pero no sirve absolutamente para nada, porque no te protege por lo que vayas a poder hacer al día siguiente.

Para más escarnio social, supongo que si va a ser algo de adquisición libre y sin receta como el paracetamol, cualquier niña de 13 años que tenga ganas de correrse una juerga antes de tiempo, podrá comprarla sin problemas y usarla cuando le apetezca, aunque eso no la proteja de tener enfermedades de transmisión sexual.

-Quizás sería mucho más efectivo para evitar situaciones no deseadas, una educación sexual "eficiente"en las escuelas e institutos, unos servicios de planificación familiar activos y ayudas reales a la maternidad, tanto para madres con pocos recursos como para aquellas que estén dispuestas a seguir con el embarazo pero decidan dar al bebé en adopción. Luego el aborto y la píldora serían un complemento para usar en caso en el que las medidas anteriores no fueran suficientes.

-¿Cúal es vuestra opinión?. Yo creo que me estoy volviendo lunática....

viernes, 8 de mayo de 2009

TIEMPO DE MARIPOSAS


Ha vuelto el calor.......... y me encanta.

Me gusta salir de una noche de guardia casi corriendo para refugiarme en el coche y que me lleven pronto a casa. Entrar medio a hurtadillas para que Gorrión no despierte con el sonido de los cascabeles de la entrada, desayunar un té rojo con una tostada de mermelada de arándanos o un trozo de bizcocho casero y correr de puntillas hacia la cama. El edredón, calentito en invierno y más fresquito con el buen tienpo está allí, esperando con paciencia a que me arrebuje y deje escapar un suspiro de felicidad. Con un poco de suerte mi pequeño me dejará un buen rato tranquila, quizás pueda echarme un sueñecito antes de oirle desperezarse entre balbuceos y pataditas que buscan llamar mi atención. Sabe que voy a ir a cogerle en cuanto le oiga.

Me gusta cogerle en brazos tras haber dado buena cuenta de su biberón y asomarle a la ventana del salón; le he enseñado a llamar a los pájaros, dando pequeños golpecitos con su manita sobre el cristal. A esas horas hay un montón de gaviotas revoloteando cerca del mar a la búsqueda de restos de peces de los barcos, y mi niño abre su boquita hasta el infinito mientras ellas revolotean ante nuestros ojos...Ahora también se ven gorriones y alguna golondrina haciendo piruetas, con lo que todavía es más divertido ver su carita curiosa.

Me gusta sentarle conmigo al lado mientras vuelvo a meterme en la cama; rodeo su cuerpecito de almohadas y cojines para que no se caiga y le traigo un par de muñecos o su tambor; él se ríe mientras juega con sus cosas y a veces aplaude solo, otras veces me tira de la manga del pijama para que no me duerma y le haga caso. Al cabo de un rato él también se cansa y se recuesta a mi lado para que le cante; no sé nanas, así que canto antiguas canciones infantiles, villancicos e incluso cantigas galegas... acabamos los dos dormidos y felices agarraditos hasta las tantas.

Me gusta levantarme tarde después de una jornada intensa de trabajo. Ahora, con el verano casi encima, llegarán las siestas en la playa, o en el porche de Villa Pilita, o bajo un pino en el monte. Gorrión dormirá conmigo, y también Maruxiño. Le mostraremos todos los pájaros del cielo haciendo acrobacias solo para sus ojitos, le enseñaremos a espiar a las mariposas, a tocar con un dedito a las mariquitas, a acariciar las flores del jardín, a chapotear sobre las olas de la playa.

Me gusta que a ellos también les guste.



Dos mariposas blancas

Aquella noche la abuela trajo dos mariposas blancas
y las colocó sobre los ojos del durmiente,
más tarde, cuando tras la cabeza de la luna
asomó frío el aullido del lobo,
los sueños de aquel hombre
que dormía bajo las mariposas,
nos ayudaron a crecer en la serenidad.
Julia Otxoa

sábado, 2 de mayo de 2009

UNA DE BARCOS


Mañana es la salida oficial de la Cutty Sark; el día es seguro que acompañará al espectáculo, pues ya llevamos unos cuantos de sol y bastante calor, por si a alguien se le ocurre pensar que en Galicia siempre llueve, jeje. Esta mañana hemos bajado al puerto a ver los veleros, impresionantes, y también las réplicas de barcos tradicionales gallegos costeros que se mostraban; Gorrión estaba muy guapo de manga corta con su gorrito blanco y hemos sacado varias fotos de recuerdo, todo atestado de gente y con la éxotica estampa de los marineritos del mayor velero de todos, un buque-escuela ruso, comprando souvenirs en las carpas de la explanada circundante.

Después nos hemos ido a comer a un restaurante italiano, un poco imprudentemente por mi parte, pues salgo de dos días de vomitonas y diarrea por culpa de algún virus pillado a destiempo en mi maravilloso trabajo, pero ¡¡qué diablos¡¡, los papardelle frescos a la siciliana con verduritas y un toque picante no estaban nada mal. Depués hubo sobremesa en un café heladería, mientras nuestro pequeño bichito se echaba una siesta y a media tarde a casa a preparar la llegada a Villa Pilita para pasar la noche.

Mañana celebro el día de la Madre levantándome a las seis de la mañana para empezar a las ocho otro emocionante día festivo de trabajo, durante el cual mi pequeñín, por supuesto, no le verá el pelo a su mamá y ésta estará encantada de la vida tratando urgencias tan vitales como la salida de un antiestético granito en el trasero o una tos de un mes de evolución que no se ha tenido ni tiempo ni ganas de consultar. Pero ésta es la historia de siempre, y aquí no hay barcos que valgan...

martes, 28 de abril de 2009

GRIPOSA


No yo, sino media humanidad por lo que parece. Es una pena, porque México es un país maravilloso al que me gustaría volver algún día a hacer un circuito de los de verdad, de los que cruzan la tierra de arriba a abajo y te acercan un poco a la gente de verdad, no a los de los tenderetes de la Riviera Maya que te persiguen con baratijas en la mano.

Gripe que al fin y al cabo es como la nuestra sólo que afecta a gente joven, entre la veintena y la cincuentena, y que debe vigilarse porque si se deja ir, puede llegar a convertirse en una neumonía fatal.

Espero que las cosas no se salgan de madre y sobre todo, que los medios de comunicación no creen un alarmismo innecesario.

A mi hoy me toca trabajar. ¿Tendré la sala de espera repleta de presuntos agripados?

jueves, 23 de abril de 2009

SAN JORGE


Como a buena aragonesa de marido y corazón, el día se San Jorge me encanta. Es una pena que dentro de unas horas tenga que irme de guardia y no pueda hacer una comida especial para celebrarlo, pero me resarciré este fin de semana, seguro.

¿Y a quién no le gusta San Jorge?. Y es que este caballero tan valiente y arrojado según la leyenda, salva a la princesa del temible dragón que quería comérsela, con lo que se convierte en baluarte de mujeres desvalidas y modelo para hombres valientes que luchen por doquier contra el mal. Y una que tiene un Maruxiño encantador en su casa que la salva de todos los malos, ya sean dragones o humanos, pues está encantada de la vida. Y como premio a tan varonil y aguerrido acompañante de fatigas, me he buscado a través de la red que es así de fantástica, la receta del Lanzón de San Jorge, típico de Zaragoza.

El pobrecito Jorge, como siempre, poco va a salir en la tele. Se lo merece por todas las cualidades que acabo de contar y porque hay múltiples leyendas acerca de su ayuda a los caballeros cristianos en Aragón, del que por supuesto es patrón, y también de Castilla León. Pero los catalufos, que siempre se apoderan de todo, se lo han apropiado también, y convertido en San Jordi nos lo pasan por televisión todos los años con la excusa de ser el día en que se regalan libros y rosas. Por cierto que en Zaragoza también hay Feria del Libro en estas fechas y nadie se fija.

Y las rosas, que son mis flores favoritas y me encantan de todas las formas y colores, pues se regalan todo el año y no sólo el día del santo inexistente. Mi caballero me las trae por sorpresa cuando me apetece, y el día que consiga unas azules y me las regale por sorpresa a mí me va a dar un desmayo de emoción, hala¡.

En fin, que muchas felicidades a todos los aragonesicos y a los leoneses, qué majos que sois. A pasarlo bien ¡.

domingo, 19 de abril de 2009

FANTASMAS


A veces el pasado llama a tu puerta y se cuela en tu vida sin avisar. Han pasado más de diez años y te crees inmune a los recuerdos; el dolor ha ido dejando paso a una herida que nunca acaba de cicatrizar, que da tirones de vez en cuando, pero ya no te mata. Dejaste atrás esos montones de cartas dramáticas y poemas que le escribiste, juraste que sobrevivirías a la promesa que hiciste de que sería por siempre el amor de tu vida, que no le olvidarías. Rezaste para dejar de pensar en él, pero también para que él no dejase de pensar en ti. Perdiste la batalla de un amor lleno de situaciones incomprensibles, de mentiras que pasaste por alto porque querías seguir creyendo en él, de besos que no diste y palabras que no dijiste. Presuntos amigos que no lo eran y una historia sin pies ni cabeza con un fantasma en medio: él. Era y no era. Y yo lo quise a morir.

Después de tantos años de no saber, de cientos de preguntas sin respuesta lanzadas al aire, de haberme resignado a ser la idiota que hizo el más absoluto de los ridículos queriéndole, aparece de nuevo a través de la red. Hablamos poco, un par de mensajes sin ninguna información importante, los dos a la defensiva. El fantasma ha vuelto a entrar en mi vida, no sé con cuál de sus dos caras.

El fue un cobarde y yo una ingenua, y ha pasado demasiado tiempo; le he dado mi amor a otro, un hombre de verdad, alguien que de verdad lo merece. Nuestro tiempo, si es que alguna vez fué, ya pasó, y yo soy feliz en la vida que me he construido sin él. Pero su vuelta hace que algunas cosas dentro de mí se remuevan, algunos puntos de la herida han abierto.

Quisiera un perdón, quisiera saber, quisiera una compensación a mi orgullo herido, pero no voy a pedirlos. Puedo seguir viviendo sin ellos, ya no son tan importantes. Ahora tengo lo que me merezco, Maruxiño, Gorrión. El, que al final resultó ser tan sólo un fantasma, no me mereció nunca.


El engaño
Soy tuya, Dios lo sabe por qué, ya que comprendo
que habrás de abandonarme, fríamente, mañana,
y que bajo el encanto de mis ojos, te gana
otro encanto el deseo, pero no me defiendo.
Espero que esto un día cualquiera se concluya,
pues intuyo, al instante, lo que piensas o quieres.
Con voz indiferente te hablo de otras mujeres
y hasta ensayo el elogio de alguna que fue tuya.
Pero tú sabes menos que yo, y algo orgulloso
de que te pertenezca, en tu juego engañoso
persistes, con un aire de actor del papel dueño.
Yo te miro callada con mi dulce sonrisa
y cuando te entusiasmas, pienso: no te des prisa.
No eres tú el que me engaña;
quien me engaña es mi sueño.
Alfonsina Storni

sábado, 11 de abril de 2009

LA DUCHA


Me levanté descansada por primera vez en varios días, ni demasiado tarde ni madrugando. Un biberón para Gorrión,mi café calentito con galletas de chocolate, sin prisas, disfrutando de los primeros rayos de sol a través de los ventanales de la cocina de Villa Pilar. No sé cuánto tiempo fue, seguro que un buen rato, y al ver que estaba todo tranquilo le dije a Maruxiño: me voy a la ducha; me guiñó un ojo y subí corriendo a prepararlo todo...

No es que me duche solamente una vez cada tres meses, no, pero ese momento placanetero de meterte un buen rato bajo el agua bien caliente y no pensar en nada se ha convertido en un lujo desde que nació Gorrión. La mayoría de las veces que está despierto y encuentro el hueco, le meto en la hamaca y me lo llevo conmigo al baño para que no me eche de menos y llore, y claro, lo justo para lavarme el pelo y enjabonarme bien el cuerpo; no hay tiempo para toallas calientes, potingues varios o secadores potentes, porque a los quince minutos se aburre y empieza a lloriquear: ¿qué diablos hace mi mamá que no me atiende?, ¡¡ yo quiero salir de aquí e ir a jugar ¡¡.

Así que hoy me desquité. Champú suave, acondicionador, serum para las puntas, mousse de baño con olor a chocolate blanco,loción corporal, anticelulítico, hidratante para pies, exfoliante facial, hidratante intensiva........ la leche. Un lujo asiático. Evidentemente no todos los días pueden ser así, la vida real no te permite estar cada día cuarenta y cinco minutos en el salón de belleza casero y aparte llevar un niño y una casa, pero cuando puedes..... Salí extasiada, casi como si hubiese tenido unas minivacaciones.

Porque yo también he tenido una semana de Cruz a cuestas. Pacientes, pacientes y más pacientes en jornadas de 24 horas extenuantes, encima con un frío intenso y lluvia en cada salida para dejarte el cuerpo machacado. Comer y cenar tarde y mal, noches enteras sin dormir más que a ratos, cabrearte y que encima te amenacen con que te van a poner una reclamación porque pones en su sitio con educación a quien intenta pasarse de listo.

Necesitaría muchos días de ducha como éste para aliviarme, sobre todo de la fatiga mental. Pero es lo que hay, así que anhelo ya desde ahora la siguiente, que no será cuando será, pero si sé que me resultará igual de placentera....


DAME LA MANO (*)
A Tasso de Silveira

Dame la mano y danzaremos;

dame la mano y me amarás.

Como una sola flor seremos,

como una flor, y nada más...
El mismo verso cantaremos,

al mismo paso bailarás.

Como una espiga ondularemos,

como una espiga, y nada más.
Te llamas Rosa y yo Esperanza;

pero tu nombre olvidarás,

porque seremos una danza

en la colina y nada más...

Gabriela Mistral

sábado, 4 de abril de 2009

LA MARGARITA DIJO NO


Mi niñito ya dice mamá; desde hace aproximadamente un mes balbucea un montón de sílabas, a veces inconexas, pero hace dos días que ha empezado a decir mi nombre de manera clara. Se me pone una carita de felicidad cuando lo oigo....

Por otra parte, estos días he estado bastante ilusionada: deshojaba una margarita, tenía una esperanza porque me parecía... pero la margarita dijo no. Hay que seguir esperando. Mientras, a intentar disfrutar de lo que tenemos, de nuestro pequeño ángel, que mañana celebra su primer día de Ramos con toda la familia menos yo. El puñetero trabajo me secuestra otro día festivo más.

Espero que pronto empiece a andar, antes de cumplir su primer añito y poder dirigir sus pasitos temblorosos por la arena de la playa hacia el agua. Me muero de ganas, y a lo mejor entonces, he escogido una margarita mejor.

Fuera hace fresco, es día de estar en casa preparando la ropa nueva de mañana y cocinar algún pastelillo con el que empezar a celebrar la Pascua aunque sea de lejos.

Mi niño se ríe y me llama. Ya voy, amor.

domingo, 29 de marzo de 2009

SIN PERDON


La crisis no perdona a nadie; nos espía, vigila cada uno de nuestros movimientos y en cuanto atisba algún síntoma de debilidad.......... se te echa encima. Y una vez que te ha alcanzado es muy difícil salir, es como un remolino que vuelve tu vida del revés.

Sabes que está ahí, y que puede tocar a gente de tu entorno más cercano, pero hay ciertas cosas que nunca sería capaz de imaginar.

Hace cuatro o cinco días mi hermana vino a vernos; acababa de recoger un perrito al que puso por nombre Athos. Es precioso, blanco con manchas canela en el lomo, piernas largas y porte estilizado, ojos vivos, su pelo como el de un peluche.Fuimos a tomarnos algo a una terraza cercana a casa, aprovechando el buen tiempo. Estaba todo lleno de gente disfrutando de las últimas horas de la tarde. Y de repente apareció; un viejecito de unos setenta años aproximadamente, bien vestido con jersey de pico y pantalón de vestir, aseado aunque con barba de algunos días, delgado, parecía incluso algo enfermo. No era un indigente ni un drogadicto. Llevaba zapatillas de cuadros de las de andar por casa.

Se acercó a nosotros, nos saludó muy educadamente y nos dijo que pasaba una mala época y que si podíamos darle algún dinero, que lo único que tenía para ofrecernos eran unas viejas postales. Le dijimos que no, que gracias, y el nos las devolvió a nosotros y se alejó hacia la siguiente mesa. Me entró una angustia terrible junto a un sentimiento tremendo de culpabilidad por no haberle dado nada y lo seguí con la mirada. Se paró a un metro de otra mesa, los ojos se le volvieron triste y suspiró hondamente como para darse ánimos, casi como avergonzado, y avanzó hacia los clientes para volver a solicitar dinero.

Los ojos se me llenaron de lágrimas. Tenía ganas de salir corriendo a preguntarle quién era y por qué estaba allí. Alguien le dió dinero y lo agradeció efusivamente. Al cabo de un rato desapareció tan sigilosamente como había venido,y yo me quedé mirando al vacío destrozada. Se parecía tanto,tanto a mi abuelo..........

Ya hace un año que me falta y cada día le echo más de menos. Vivió rodeado del cariño de los suyos y nunca le faltó nada. ¿Cómo es posible que un abuelo no tenga quien le cuide?. ¿No hay un hijo,un nieto, un sobrino, un hermano que se ocupen de él, que no permitan que tenga que andar por ahí pidiendo limosna?. ¿Es posible que las cosas estén tan mal como para que casos como éste empicen a repetirse con demasiada frecuencia en las ciudades?

La crisis, la maldad humana, la soledad, la enfermedad.......no sé que fué. Sólo sé que algo estamos haciendo muy mal, que esta sociedad está profundamente enferma si no se ocupa de sus mayores como es debido. A mi se me cae la cara de verguenza. Y lloro de rabia. Y de pena.