Desde Galicia para todo el mundo,un canto a las cosas bellas de la vida...

miércoles, 31 de diciembre de 2008

CON UN SORBITO DE CHAMPAN


El día 31 de diciembre no es para estar triste; es día de recuerdos y de deseos, de melancolía y nostalgia al mismo tiempo. Pero siempre hay que esperar que el año nuevo traerá aires nuevos, esperanza de nuevos conocimientos y sentimientos mágicos.

Yo hoy quiero dar gracias a los hados por lo que tengo, lo que he ganado (que ha sido mucho) y lo que me ha sido regalado por el destino (más bien poco). Doy gracias por los míos, los que lo son verdaderamente, y por cada instante que puedo compartir con ellos. Gracias por el amor que doy y el que recibo, que es inmenso, y me da fuerzas para seguir teniendo fe en la vida.
Gracias por lo que me han enseñado y he aprendido, a veces sin querer hacerlo, y por la oportunidad de seguir haciéndolo en el futuro. Gracias por casa risa y cada lágrima que me hacen ser más humana y mejor persona. Gracias por estar viva y no estar sola.
Y para terminar el año como se debe, con una sonrisa, una lista de pequeños placeres que también debo agradecer a los pícaros espíritus de las alturas:
-El té rojo de las tardes de invierno, mirando la lluvia a través de los cristales.
-La mañana de Reyes con toda la familia rodeando el árbol colmado de regalos, mientras en la cocina nos espera un delicioso chocolate caliente y espeso.
- Los atardeceres en la playa, cuando el sol no quema, y puedo caminar por la orilla con la mirada perdida en el mar, o registrar cada centímetro de arena a la búsqueda de conchas.
- Las antiguas películas en blanco y negro, esas románticas o de aventuras que siempre acaban bien y te reconcilian con el género humano.
-Los juegos de mesa o de cartas de toda la vida, porque proporcionan risas y entretenimiento sano a toda la familia.
-La lotería de Navidad, porque sé que no me va a tocar, pero me hace ilusión tentar a la suerte una vez al año. Y a veces los premios caen cerca…
-El teatro, verdadera escuela de actores y bálsamo para la timidez de unos cuantos, entre ellos la mía, je je.
- El patchwork y el mundo de la costura en general; una afición que descubrí recientemente y que ¡¡me encanta¡¡. No tenía ni idea de que pudiera relajar tanto.
-El vermut del fin de semana con un pinchito en cualquier terracita donde pueda leer el periódico con tranquilidad.
-Homero, Cervantes , Neruda, Becquer, Ovidio, Dumas , Tolstoi, las Hermanas Brönte….. y tantos otros que a través de sus páginas me han dado horas y horas de felicidad.
- La piña colada y el batido de melón tumbada en una hamaca en Punta Cana.
- Bailar agarrada a mi Maruxiño, cuando se deja, y todo lo que me echen. Sin el baile yo no podría vivir.
Podría seguir, pero hay que dejar para el próximo año,no?

Feliz 2009 a todos.

lunes, 29 de diciembre de 2008

Y SE ARMÓ EL BELÉN


Pues pasó lo que tenía que pasar. No fue la niebla que cubría la ciudad de la mañana a la noche y no dejaba ver el sol; tampoco el intenso frío que te cortaba la cara y que hacía que una se pensase mucho el bajar a la calle; no fue la desazón de pensar en los que ya no están, y en los que se quedaron a 800 km de distancia.

Fue la soberbia, el odio acumulado durante 8 años y que se manifiesta en cada comentario, las críticas mal veladas a lo que haces y lo que dices. Fue el querer todavía más, el pensar que la humillación debe ser continua para conservar el ego henchido. Fue el diablo disfrazado de mujer.

Y yo no pude más, y Maruxiño no pudo más. Nos hemos vuelto sabiendo que no vamos a regresar, que no voy a volver a pisar esa casa que respira maldad con mi niño.

He dicho lo que tenía que decir, con mucho más respeto del que me mostraron a mí en estos años; saqué el carácter y las garras y no me arrepiento de ello. Aplasté los insultos y las descalificaciones con mis palabras llenas de verdad y la fiera enloqueció. No consiguió nada.

Este fin de año, horribilis al fin y al cabo, lo vamos a celebrar con los que nos quieren de verdad, a los tres. Los mismos que respetan nuestras decisiones aunque no compartan algunas, los que no intentan malmeter en nuestra vida, los que muestran respeto, educación y no insultan gratuitamente.

Comenzaremos el año 2009 donde no puede alcanzarnos el tridente del diablo, porque entre la gente que te quiere de verdad, la maldad es siempre estéril.

jueves, 18 de diciembre de 2008

VACACIONES


En dos días partimos; pasaremos la Nochebuena y Navidad en Zaragoza con la familia de Maruxiño, así que no habrá mucho tiempo para conectarse a la red. Gorrión conocerá a sus dos bisabuelas mañas y paseará por vez primera por la ciudad de su papi.

Volveremos sobre el 27, y será entonces cuando volveremos a vernos aquí, en nuestro currunchiño. Hasta entonces quiero desear a todas las buenas gentes del mundo mundial unas muy felices fiestas y que lo celebréis con vuestra gente más querida.

Un fuerte abrazo.

miércoles, 10 de diciembre de 2008

QUERIDOS REYES MAGOS


Mejor escribiros con tiempo, que luego entre adornos caseros, preparaciones de menús y viajes varios de una punta del país a la otra se me olvida..... ya sabéis que no, si os escribo todos los años.


Incluso después de que mis padres me anunciasen la fatal noticia de que vosotros en realidad sólo érais un recuerdo en la memoria colectiva que se usaba para mantener a los niños con la ilusión de la Navidad, nunca dejé de creer en vosotros, no me resigné a vuestro papel de figura decorativa, encima cada año más amenazados por el gordito de la coca cola.


Yo me empeñé cada diciembre en escribiros una bonita carta, sobre todo a ti Baltasar, mi favorito, pidiendo cosas reales y otras que no lo eran tanto; y cada 5 de enero abrillanto mis zapatos y los dejo a los pies del árbol esperando al menos un paquetito.


Este año hice una lista de regalos grandísima, no porque de repente me haya vuelto acaparadora, sino porque así doy más oportunidades para que los demás elijan. La lista de las cosas imposibles.... no sé si ponerla, aunque sea aquí, como un secreto entre nosotros cuatro.


--Me gustaría que me los devolviéseis, a los dos; que pudieran admirar cómo está aquella casa que abandonaron hace 40 años en la que ahora nos reunimos todo el clan. Me gustaría que tuviesen en sus brazos a Gorrión,que le cantasen, le acariciasen, le contasen cuentos y cosas de cuando ellos eran pequeños. Me gustaría poder darles todos los besos que se nos perdieron, volver a ver sus manos arrugadas, oír sus voces melladas por la vida...


--Me gustaría que pronto, muy pronto, hubiese un buen trabajo para Maruxiño; uno en el que pueda mostrar realmente a todos lo bueno que es en lo suyo; uno en el que no tengamos que convertirnos en emigrantes. No queremos dejar la terriña, aunque ésta no pueda alimentar a sus hijos .


--Me gustaría que al final del próximo año, volvamos a reunirnos todos en esta casa, los polluelos y papá y mamá Gallina, sanos y felices. Mamá Gallina necesita que su operación salga bien y dejar de cojear de una vez por todas. Papá Gallo necesita un buen descanso, quizás la jubilación, que ya ha trabajado bastante duro toda la vida. Campanilla necesita triunfar en la exposición de la memoria que le dará por fin una plaza fija en el Museo; y bueno, una ayudita también en el tema sentimental pues no le vendría mal....
Los otros dos polluelos necesitan un poco de perseverancia para preparar sus oposiciones, y algún trabajillo eventual que les permita ir tirando, sobre todo a Polluelo Pavo Real, que vivir fuera de casa sin trabajo es bien duro.


-- Si el segundo apartado se cumpliese, me gustaría tener otro bebé prontito. Un hermanito para jugar con Gorrión, un polluelo más en el clan.




Queriditos, tales deseos exigen un duro trabajo por vuestra parte. Apelo a vuestro ascendente sobre los que están ahí arriba para se cumplan las máximas cosas posibles. Sobre todo que haya salud para todos, que no me falte nadie más. Y ese trabajito para el ingeniero de mi corazón...


Feliz Navidad, trío.

domingo, 7 de diciembre de 2008

LA VIDA SIGUE IGUAL


Desde hace una semana tengo un año más; soy un año más madura, enamorada, descreída, soñadora, luchadora, melancólica, familiar, buscadora de historias....

El año se acaba y con su fin llega la hora de hacer repaso, antes de que las fiestas ( este año para mi tristes como nunca) lo inunden todo y me esconda las lágrimas en el bolsillo para agarrar la pandereta y cantarle a mi Gorrioncillo sus primeros villancicos, y ponerle el arbolito lleno de bolas de colores, y ensuciarle las manitas con el musgo del belén. En casa siempre se ha celebrado todo y algo más, y ahora que tengo mi propia familia quiero que Gorrioncillo se contagie de la alegría de las fiestas, de las canciones, la comida, los colores y las charlas hasta las tantas; siempre sobre tiempo para llorar cuando la fatalidad te señala con su dedo traidor.

Así que este año mi niño ya ha tenido dos pequeñas fiestas con la llegada de diciembre:

-Primero el cumpleaños de su mami, que celebramos en la casa nueva de mi madre ( Villa Pilar para los amigos,jaja ) en el que me puse de chef y preparé un suculento menú:

--Langostinos rebozados estilo cajún

--Quiche de vieiras

--Solomillo de cerdo con salsa de mostaza y guarnición de patatas rellenas .

-- Brownie de nueces.
No es falsa modestia,pero todo estaba bien rico. No me acordé de sacar fotos de los platos, porque debería tener la cámara digital más a mano y está guardada en el quinto pino, pero prometo poner remedio para la próxima vez.

-Segundo, el santo de Gorrioncillo, que fue ayer. Preparé Pastel de requesón y maíz según una receta de una antigua colección de mi madre, Estaba bueno,pero necesitaba un poco más de cocción. Tampoco tengo foto así que no puedo poner la receta.

La de arena viene al pensar en mi antigua casa; estos días hemos estado acabando de limpiar por completo el piso de los abuelos porque la semana próxima entran unos inquilinos. sabía que iba a ser a ser, que nuestro ciclo de vida en aquellos pisos se había acabado y que se iban a alquilar; pero una cosa es saberlo y otra encontrarte de golpe con la realidad, ver desparramados sobre las camas montones de ropas y utensilios que te llevan a tiempos no tan lejanos, en que los abuelos estaban vivos y llenos de ganas de seguir así.... su casa ya no será nunca más su casa, y la mía, en el piso de arriba , tampoco. Está también llena de cosas que hay que vaciar, para luego pintar y poner en alquiler.

Miras por la ventana y ves aquella finca tan estupenda de casi dos mil metros cuadrados llena de maleza, con las zarzas de casi metro y medio comiéndoselo todo y el corazón se te desgarra de pena. Cuando ellos estaban y se conservaban bien había, rosas, calas, espuelas de caballero, clavellinas, geranios. En los corrales había pollos y gallinas, y a veces también conejos. Y todos los años se criaba un corderito durante algunos meses para comer en la Fiesta del Cristo de agosto.

Las parras, dispuestas haciendo una L a lo largo de los límites de la finca , daban en otoño unas uvas riquísimas de color morado que comíamos hasta ponernos morados. Había perales, manzanos, limoneros, cerezos, melocotoneros....

Mis padres han comprado una desbrozadora para limpiar la finca en cuanto puedan; mi hermana Campanilla irá a vivir al cuarto piso del edificio en unos días; el tercero está alquilado y el segundo (el nuestro) lo estará en cuanto se deje en condiciones. La vida sigue, los días se suceden unos a otros sin descanso y las penas deben ir diluyéndose en la lluvia, no queda otra. Los que se fueron no van a volver, y los que han venido nos necesitan con la mejor disposición y el ánimo sereno. Así que aunque yo exprese aquí mis cuitas, con lágrimas de tinta, en un rato volveré a mi mundo real de biberones y sonajeros, Maruxiños amorosos, hermanos de mudanza para lanzarse a la aventura de la vida en solitario, y todo con la sonrisa en ristre y el alma forrada de experiencias y aventuras para compartir. Me necesitan. Los necesito.